La Diputada Bonaerense Lucía Portos presentó un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados en donde expresa su preocupación por el colapso que, aseguró, se registra en el el Tribunal de Trabajo N°7, que funciona en Pilar.
En el proyecto, Portos expresó: “En 2016 los seis tribunales de trabajo de San Isidro tuvieron 7810 causas laborales, que, distribuidas en cada tribunal, se estima que cada uno trató en promedio 1302 causas. Este dato demuestra que el tribunal de Pilar trata bajo su competencia 269 causas más que el resto de los tribunales de trabajo de su departamento judicial.”
“Estos números advierten una situación de colapso en la que funciona el Poder Judicial a nivel provincial, en particular en el fuero laboral, ya que hay otras localidades con asientos judiciales en la que el estado de colapso empeora”, agregó.
Y le pidió a la Cámara que entregue una respuesta ante esta situación que perjudica la representatividad judicial y no da soluciones a los pilarenses.
“La solución de la problemática tiene que ser una respuesta institucional seria a largo plazo, enfocada a garantizar el derecho de los justiciables para que no se afecte el derecho a la tutela judicial efectiva. Es decir, en estos tiempos frente a una sociedad que exige respuestas urgentes, el rol de los operadores judiciales es dar pronta seguridad jurídica, amparo frente al desamparo, tutela frente a la indefensión, abriendo las compuertas de la jurisdicción y garantizando las libertades fundamentales a todos los habitantes”, manifestó.
Además, la Diputada de Unidad Ciudadana le dijo a Pilar de Todos que ésta situación es consecuencia de la política que lleva a cabo el Presidente Mauricio Macri: “La cantidad de trámites legales que hay en materia laboral tiene una relación directa con la ola de despidos que provocó la política de este gobierno. Particularmente en Pilar hay un solo tribunal de trabajo que no da abasto: tiene el doble de causas que cualquier otro tribunal de la Provincia agravado por la presencia del Parque Industrial.”
Y pidió a las otras fuerzas que trabajen en conjunto para que Pilar logre independizarse de San Isidro.
“Es importante ir trabajando para que Pilar tenga su propio Departamento Judicial y deje de depender de San Isidro. Frente al crecimiento del distrito y su conflictividad, sería importante que todas las fuerzas políticas nos pongamos a trabajar en ese sentido”, concluyó.
Allí se tramitan unas 1500 causas, unas 270 más que en otras jurisdicciones. Apuntan a la mayor cantidad de despidos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.