En el marco de la causa que avanza en la investigación de las presuntas coimas efectuadas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fiscal Franco Picardi ordenó una nueva serie de allanamientos simultáneos, en los que se analizaron ingresos y egresos de los barrios privados en los que residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, y el extitular de la entidad, Diego Spagnuolo.
También se solicitó información sobre una caja de seguridad de Spagnuolo, donde hallaron 80.000 dólares.
En medio de la disposición de estos operativos, los abogados Juan Aráoz De Lamadrid y Ignacio Rama Schultze, defensores del exfuncionario, renunciaron por "motivos personales". A su vez, el juez Sebastián Casanello denunció al jefe de sistemas de la Suizo Argentina por “resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio”.
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la compañía que, a su vez, es la principal proveedora de medicamentos de la ANDIS.
Este viernes, efectivos de la Policía de la Ciudad se dirigieron a los barrios privados en los que residen los Kovalivker y los exfuncionarios Spagnuolo y Daniel Garbellini, en los distritos de Pilar y Berazategui. Allí se exigieron los registros de los ingresos y egresos desde comienzos de 2024.
La denuncia que dio origen al expediente se sustentó en los audios que tomaron estado público y apuntan contra el persidente, Javier Milei; su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; Eduardo “Lule” Menem; Spagnuolo y los Kovalivker.
El texto judicializado sostiene que “todos habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública".
La renuncia de los abogados
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa este viernes, a través de un escrito, mientras se librara el operativo en el domicilio de su defendido en Pilar. “Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido”, dice el documento. Spagnuolo todavía no designó nuevos abogados. (DIB)