Con el objetivo de promover la educación ambiental como un factor decisivo del desarrollo sostenible, la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de Pilar está realizando talleres con temáticas sobre huertas comunitarias, diseño sustentables, prevención de dengue y tenencia responsable de mascotas, 4Rs y sobre compromisos ambientales. En ellos, en total ya participaron 25.500 vecinos en lo que va del 2017.
Como novedad durante este año se destaca el comienzo de programa Ecoguardianes, que se realiza articuladamente con la ONG Sumando Argentina. El objetivo es trabajar en la mirada de los jóvenes de 4to y 5to año de secundaria sobre las problemáticas ambientales que afectan su cotidianidad para luego, a través de una guía de proyectos comunitarios, llegar a concretar algunas de las propuestas realizadas por los jóvenes en sus barrios.
Al respecto, la Directora de Consumo Responsable y Formación Ambiental, Ana Luz Vallejos, comentó: “Lo que buscamos es simple pero a la vez representa un gran desafío, que es lograr una participación cada vez más activa y más responsable de los jóvenes pilarenses en el desarrollo de sus comunidades. Los grandes cambios nacen en la diversidad de esfuerzos, en el respeto de las diferencias y en el acuerdo de un objetivo común. Y en esa diversidad, los jóvenes son la clave no sólo del futuro, sino del presente“.
También se desarrolló por primera vez un Manual de Educación Ambiental para docentes de primaria, con contenidos locales, titulado “Compromisos Ambientales Pilar”. El mismo se desarrolló en conjunto con la Fundación Ambiental referente a nivel nacional de la Fundación Vida Silvestre. Este desarrollo viene acompañado de talleres para segundo ciclo de primaria donde se invita a los maestros a implementar los recursos brindados. Se trabaja sobre las principales problemáticas ambientales que enfrentan las ciudades hoy en día como consumo y contaminación de agua, matriz y eficiencia energética y gestión integral de residuos sólidos urbanos. Los talleres comenzaron en septiembre y ya se beneficiaron a 1.728 alumnos en 13 escuelas, de 7 localidades; Lagomarsino, Pilar, Villa rosa, Zelaya, Derqui, Manuel Alberti y Fatima.
Existen otros programas que se implementan desde el año pasado como la Red de Huertas Comunitarias, que ya cuenta con 41 huertas activas y se propone llegar a 50 durante el 2017. En octubre se inauguraron dos huertas, una en la E.P.N 29 de San Alejo y otra en el Espacio Empatía de Pilar y se abrirán otras tres; en el Jardín 918 Del Viso, en la E.P. Nª 18 y en el Jardín 917, ambas en Pilar Centro. Llegando a un total de 44 huertas, el programa tiene más de 4.000 beneficiarios directos en nueve localidades del municipio.
Por otra parte, dentro del programa Pilar sin Dengue que se implementa desde la segunda mitad del año, se capacitaron a más de 7.000 alumnos llegando a siete localidades: Pilar, Villa Rosa, Del Viso, Villa Astolfi, M. Alberti, Zelaya, Fátima. Participaron 21 escuelas de los tres niveles educativos. El objetivo es mantener a Pilar sin casos autóctonos de dengue.
En tanto, la finalidad de los talleres de Diseño Sustentable es poner en valor residuos y reutilizarlos, transformándolos en objetos útiles de diseño. Ya se dictaron charlas sobre el diseño de lámparas de cartón, de bancos con neumáticos, de cuchas para mascotas con palets, de carteras con termofusión de bolsas plásticas, y de huertas verticales con palets, entre otros.
Dentro del programa Acciones por el Planeta, se inauguraron dos murales de concientización ambiental creados por alumnos de segundo ciclo de primaria. Esta iniciativa busca reflejar la mirada de los más chicos sobre las problemáticas ambientales de su barrio y también las propuestas que nacen de ellos para solucionarlas. El primer mural se realizó en la E.P.N 5 de Villa Astolfi y el segundo se llevará a cabo en la E.P.N 6 del barrio Las Margaritas, de Pilar. El tercer mural se inaugurará en la E.P.N 23 de Villa Astolfi.
Por otro lado, implementados en gestión asociada con la ONG Conciencia, los Talleres de Consumo Responsible llegaron a 20 escuelas públicas primarias. De esta actividad participan los chicos de 4to 5to y 6to grado y en este contexto se propone generar una lectura crítica sobre nuestros hábitos de consumo y la utilización de recursos naturales para la producción de los mismos.
Más de 25.500 personas participaron en los programas de Consumo Responsable de Pilar
Apuntan a promover la educación ambiental, con planes de diseños sustentables, huertas comunitarias, prevención de dengue, entre otras.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural de Pilar organiza una jornada sobre plantas nativas y mariposas
La actividad será el próximo 29 de marzo con entrada libre y gratuita.
-
La termoeléctrica SCC Power desmantelará la planta de Villa Rosa
Informó a la Comuna que el proceso se realizará en tres etapas, que se prolongará varios meses.
-
Convocan a plantar árboles por el Medioambiente y la Memoria
Las actividades serán en la Reserva Natural, los próximos 22 y 23 de marzo.
-
La Justicia permite a la termoeléctrica SCC Power seguir operando
Pese al rechazo de los vecinos, que se quejan de los ruidos molestos, el Juzgado de Zárate - Campana autorizó que la planta siga funcionando por tres meses más.
-
Energía de Nación pide que la termoeléctrica pueda seguir funcionando
Desde la Secretaría solicitaron a la Justicia que la planta ubicada en Villa Rosa siga operando por tres meses más. Fuerte rechazo vecinal.
-
La Provincia calificó la inundación de Bahía Blanca como una “tragedia” y confirmó el envío de ayuda
El Gobierno bonaerense mandará a Bahía Blanca efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, lanchas y camiones, frazadas, ropa y ambulancias, entre otros ítems.
-
La Provincia entregó insumos y herramientas a trabajadores del reciclado en Pilar
El Ministerio de Ambiente otorgó un camión caja abierta, indumentaria y herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas. Fue en el marco del programa Buen Vivir junto al intendente Federico Achával y el Gobernador Axel Kicillof.
-
Temporal en Pilar: el Municipio reforzó trabajos de desobstrucción
Cuadrillas de la Comuna realizan tareas de limpieza en los barrios. Se suman agentes de Defensa Civil. Recomiendan circular con precaución y no sacar residuos.
-
Jornada de control y plantación en la Reserva Natural
El espacio protegido convoca a los voluntarios que quieran sumarse a la actividad. Será este sábado desde las 10 de la mañana.
-
Llega la tercera ola de calor del verano y el fin de semana promete ser sofocante
Hay alerta amarilla por altas temperaturas en gran parte del territorio del país y febrero se despedirá con lluvias.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural de Pilar organiza una jornada sobre plantas nativas y mariposas
La actividad será el próximo 29 de marzo con entrada libre y gratuita.
-
La termoeléctrica SCC Power desmantelará la planta de Villa Rosa
Informó a la Comuna que el proceso se realizará en tres etapas, que se prolongará varios meses.
-
Convocan a plantar árboles por el Medioambiente y la Memoria
Las actividades serán en la Reserva Natural, los próximos 22 y 23 de marzo.
-
La Justicia permite a la termoeléctrica SCC Power seguir operando
Pese al rechazo de los vecinos, que se quejan de los ruidos molestos, el Juzgado de Zárate - Campana autorizó que la planta siga funcionando por tres meses más.
-
Energía de Nación pide que la termoeléctrica pueda seguir funcionando
Desde la Secretaría solicitaron a la Justicia que la planta ubicada en Villa Rosa siga operando por tres meses más. Fuerte rechazo vecinal.
-
La Provincia calificó la inundación de Bahía Blanca como una “tragedia” y confirmó el envío de ayuda
El Gobierno bonaerense mandará a Bahía Blanca efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, lanchas y camiones, frazadas, ropa y ambulancias, entre otros ítems.
-
La Provincia entregó insumos y herramientas a trabajadores del reciclado en Pilar
El Ministerio de Ambiente otorgó un camión caja abierta, indumentaria y herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas. Fue en el marco del programa Buen Vivir junto al intendente Federico Achával y el Gobernador Axel Kicillof.
-
Temporal en Pilar: el Municipio reforzó trabajos de desobstrucción
Cuadrillas de la Comuna realizan tareas de limpieza en los barrios. Se suman agentes de Defensa Civil. Recomiendan circular con precaución y no sacar residuos.
-
Jornada de control y plantación en la Reserva Natural
El espacio protegido convoca a los voluntarios que quieran sumarse a la actividad. Será este sábado desde las 10 de la mañana.
-
Llega la tercera ola de calor del verano y el fin de semana promete ser sofocante
Hay alerta amarilla por altas temperaturas en gran parte del territorio del país y febrero se despedirá con lluvias.