El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que "hay que sostener los protocolos de cuidados" en el regreso a la presencialidad en las escuelas”, lo que supone distanciamiento físico de un metro y medio, uso de tapabocas y la correcta ventilación, según las recomendaciones unánimes de los especialistas.
El ministro destacó en diálogo con la TV Pública que "sigue siendo un momento excepcional" a pesar de que la realidad de la segunda o posible tercera ola "no es la misma que la primera, ya que mejoraron los indicadores sanitarios y avanzamos fuertemente con la vacunación".
En ese marco, el titular de la cartera educativa planteó que es necesario "sostener los protocolos", para así poder "conjugar el derecho a la salud con el derecho a la educación", afirmó Trotta.
Sin embargo, considerando la experiencia de los países del hemisferio norte, desde la cartera de educación prevén que se podrá "mantener la presencialidad en las escuelas dado el impacto del Covid-19 en términos de internación es mucho más bajo gracias a la inmunidad que genera la vacuna".
En este sentido, Trotta resaltó la incipiente vacunación a mayores de 12 años con comorbilidades, quienes "se encuentran en la primera etapa de protegerse frente al coronavirus", para volver de manera segura a la presencialidad "después de la segunda dosis".
Consultado por el fin del ciclo lectivo, el ministro confirmó que será en la segunda semana de diciembre pero que, para aquellos estudiantes de todos los niveles que no logren acreditar al menos el 70% de los contenidos priorizados de la unidad pedagógica 2020-2021, "se extenderá tanto en diciembre como en febrero y, si es necesario, también en marzo".
"Seguiremos robusteciendo las instancias educativas de aquellos estudiantes que tuvieron mayor intermitencia o menor intensidad en el vínculo con la escuela", aseguró al respecto Trotta.
Por último, resaltó que el nuevo desafío es una mejor y mayor conectividad, una "herramienta central no sólo en el marco de la pandemia", que requiere de la "responsabilidad indelegable del Estado".
En consecuencia, detalló que se están distribuyendo nuevamente un total de 633 mil computadoras del Programa Conectar Igualdad, "una política que fue desarticulada", pero ahora puesta nuevamente en marcha, con una previsión de 500 mil entregas más, acompañadas de "la garantía de navegabilidad gratuita en las instalaciones educativas".
Trotta: "Hay que sostener los protocolos de cuidados dentro de las escuelas"
El Ministro de Educación de la Nación destacó que a pesar del avance en la vacunación contra el covid “sigue siendo una situación excepcional”.
Te puede interesar Educación
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.
-
La Universidad Austral inauguró el año académico con un llamado a “educar para la verdad y la paz”
"Queremos proponer a la sociedad reflexiones e ideas para ser debatidas y asumidas luego en la agenda pública”, sostuvo el rector de la casa de estudios, Julián Rodríguez.
Te puede interesar Educación
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.
-
La Universidad Austral inauguró el año académico con un llamado a “educar para la verdad y la paz”
"Queremos proponer a la sociedad reflexiones e ideas para ser debatidas y asumidas luego en la agenda pública”, sostuvo el rector de la casa de estudios, Julián Rodríguez.