El secretario general de Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, aseguró hoy que "no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires" y reafirmó que, hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus, "va a ser una complicación" retornar a las aulas.
"Hoy no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en provincia de Buenos Aires. Hay que seguir cuidando la vida", dijo el dirigente gremial en diálogo con El Destape Radio.
Asimismo advirtió que "la presencialidad implica una movilización de gente muy grande de chicos y grandes a las escuelas" y eso, explicó, "sería contradictorio con las medidas que se están tomando", por lo que puntualizó que “la principal preocupación tiene que ser bajar la curva de contagios".
El dirigente advirtió que "si no bajamos la curva de contagios puede colapsar el sistema de salud y nos puede pasar como en Ecuador o Estados Unidos, donde los médicos tienen que decidir quién vive o quien muere".
"Hasta que se encuentre la vacuna van a ser una complicación las clases presenciales", señaló el dirigente gremial.
Además consideró que "la infraestructura escolar de la provincia no se encuentra en condiciones" y que un eventual regreso debería contemplar "una serie de cuestiones y casi toda Argentina no está en condiciones para los nuevos protocolos".
En ese sentido, manifestó su deseo que de que se encuentre "pronto la vacuna" porque, dijo, "si uno tiene que llevar adelante la presenciabilidad tendrá que ser con muchas restricciones para que no eso no implique la propagación de los contagios".
Por otra parte, Baradel se refirió a la reunión virtual que mantuvieron ayer con la Confederación Sindical Internacional, de la participó el presidente Alberto Fernández.
"Ayer tuvimos un encuentro con la secretaria de la Confederación Sindical Internacional, quien destacó la labor del Gobierno argentino en defensa de las fuentes de trabajo, por la serie de medidas desde la el IFE, la asistencia a las Pymes, las medidas para que se defienda el trabajo", remarcó.
En ese marco, afirmó que "debemos ser uno de los pocos países que prohibieron los despidos y que generó un despliegue de medidas muy importantes para poder enfrentar esto", y mencionó que, desde la secretaria se "destacó el diálogo social que hay en la Argentina".
"Hay decisiones que tomó el Gobierno para proteger el empleo que son muy importantes", dijo Baradel, quien también es secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Baradel dijo que hasta que no haya vacuna, "van a ser una complicación las clases presenciales"
El secretario general de Suteba sostiene que no están dadas las condiciones para la vuelta a las aulas en la provincia. "La presencialidad implica una movilización de gente", afirmó, que "sería contradictorio con las medidas que se están tomando".
Te puede interesar Educación
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
Te puede interesar Educación
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.