Hubo al menos 6 muertes en el país, la mayoría niños pero también un adulto. Las guardias de los hospitales se saturaron por los niveles de consulta.
Empieza el 19 de septiembre. Se cursa una vez por semana durante tres meses. Habrá prácticas en hogares de Pilar.
El intendente Ducoté selló un acuerdo con el Ministerio de Obras públicas. "Va a permitir que contemos con más recursos y herramientas para poder mejorar el sistema de salud", destacó el jefe comunal.
Se trata de la posta Las Lilas, impulsada por la Universidad y el Hospital Austral. El proyecto fue reconocido por el impacto que tiene en la salud de la comunidad.
Se trata de enfermos infectados por el estreptococo pyogenes, que si bien común ha tomado una virulencia que llama la atención de especialistas.
Patricia, de 51 años, sufría una cardiopatía desde hace 26 años, pero un intervención realizada en el Hospital Austral le dio otra oportunidad.
Los fallecidos son niños de Rosario, Misiones, la Ciudad y Buenos Aires afectados por el Streptococcus pyogene. Piden no demorar la visita al médico ante la aparición de síntomas.
Le reclaman 1.100 millones de pesos a los laboratorios. Esta semana se discutirá la situación. “Estamos en alerta”, señalaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Pilar.
Se trata de elementos de firmas como Vívere, Skip, Magistral, Ariel, Procenex, Ace, Ariel y Querubín.
En lo que va del año ya suman más de 6.400. Además, se vacunaron a más de 10.000 perros y gatos.
El jefe comunal insistió en que entre el 30% y el 40% de las prestaciones son para vecinos foráneos. El distrito, además, cuenta con más de 160 mil personas sin cobertura médica.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.