Del total de contagiados, 10.200 se recuperaron, informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Los decesos, en tanto, son 227 desde el comienzo de la crisis. Sigue el ritmo decreciente de casos.
El total de afectados subió a 11.385, de los cuales se recuperaron 10.132. Los decesos desde el inicio de la pandemia, en tanto, son 227 en el distrito.
El total de afectados subió a 11.334, de los cuales se recuperaron 10.041. Los decesos desde el inicio de la pandemia, en tanto, son 225 en el distrito.
El total de afectados subió a 11.278, de los cuales se recuperaron 9.961. Los decesos desde el inicio de la pandemia, en tanto, ya son 225 en el distrito.
El total de infectados asciende a 1.069.368 y las víctimas fatales suman 28.338 desde el inicio de la pandemia. De los nuevos casos, 4649 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 585 a CABA.
La habilitación sería a partir del 2 de noviembre, con protocolos. No se permitirán lugares comunes ni de esparcimiento. También se evalúa que artistas retomen ensayos en estudios y el regreso de talleres en centros culturales, deportes al aire libre y una nueva ampliación de la construcción privada.
La medida se mantendrán por 14 días más, también en 16 provincias. Mientras que en otras ocho regirá el distanciamiento social. El Presidente volvió a insistir con que "el problema de la pandemia no está superado" y pidió "extremar los cuidados".
El total de afectados subió a 11.168, de los cuales se recuperaron 9.858. Los decesos desde el inicio de la pandemia, en tanto, ya son 218 en el distrito.
El Gobernador mantuvo un encuentro con los jefes comunales y con el comité de expertos para evaluar la situación epidemiológica de la provincia. Destacó que el AMBA "lleva siete semanas seguidas de caída en contagios".
El Ministerio de Salud de la Nación indicó además que en las últimas 24 horas se informaron 423 fallecimientos a causa de la enfermedad. De los nuevos diagnosticados este miércoles, 5.179 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 740 a CABA.
Se debe a que los equipos reciclan el aire en lugar de renovarlo, no tienen filtros para virus o bacterias, y se suelen usar con ventanas y puertas cerradas. El gobierno los prohibió en espacios comunes de lugares turísticos.
Te puede interesar Economía
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
Te puede interesar Economía
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.