La incidencia para 14 días llega a 908, la más alta desde junio del año pasado y más de 10 veces por encima de la dada hace un mes.
Médicos especialistas de la Unidad de Medicina Fetal concretaron la intervención el jueves 16 de diciembre. Se trata de el número máximo para un centro médico de la Argentina. Se le realizó a una mamá de 23 años del Chaco cuyo bebé fue diagnosticado a las 18 semanas de vida.
Desde el Gobierno bonaerense especificaron que el total de vacunas aplicadas ya superó las 30 millones. Recuerdan revisar casillas de correo o la página y app de Vacunate PBA.
Además, 1.162 personas permanecen internadas en terapia intensiva a causa del covid-19, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La Dirección de Zoonosis de la Comuna elaboró una guía con recomendaciones. Con la llegada del calor, comienzan a aparecer en viviendas y parques.
La capacidad será del 100%, pero quienes concurran deberán acreditar al menos dos dosis contra el coronavirus.
Allí figuran las postas de inmunización y diagnóstico de la Provincia de Buenos Aires. Incluye los de la Costa y otros distribuidos en el conurbano.
Además, de acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, 1.102 personas permanecen en cuidados intensivos por cuadros de covid.
A principios de diciembre de 2021 se reportaban en promedio 30 positivos por jornada, cuando actualmente saltó a 300. La incidencia acumulada para 14 días subió a 748, la más alta desde mediados de junio de 2021 y por encima de la dada durante la primera ola. La mayoría de los casos, leves.
Además, se notificaron en la jornada otros 12 decesos a causa del covid, mientras que 1.012 personas permanecen internadas en terapia intensiva.
El titular del organismo expuso que este 2022 puede ponerle fin a la crisis sanitaria, porque ya se conoce al virus, sus formas de contagios, medidas preventivas y hay vacunas. Aunque expuso que el reparto de inmunizantes debe ser igualitario.
Te puede interesar Economía
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
Te puede interesar Economía
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.