Domingo, 20 Abril 2025 13:24

Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión

Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.

La incertidumbre económica se siente con fuerza entre los comerciantes de Pilar. Lo dice quien acaba de asumir como presidente de SCIPA (la Cámara de Comercio local), Alfredo Ventura, quien trazó un panorama preocupante: consumo estancado, aumentos y una recesión que —según afirma— ya comenzó a mostrarse.

“Creo que va a haber un poco de recesión. Hay una devaluación que no se ve, pero está. Todo eso lo vamos viendo, y sé que va a costar”, advirtió Ventura, luego de que el gobierno nacional aplicara un nuevo sistema cambiario, que implicó una devaluación del 10% aproximadamente del peso.

Además, estudios privados dan cuenta de 16 meses consecutivos de retracción en el consumo masivo.

Desde su nuevo rol al frente de la entidad, Ventura impulsa un trabajo territorial con foco en el relevamiento del estado del comercio local: cantidad de locales abiertos y cerrados, situación por rubros, y el impacto real de la coyuntura económica.

“Estamos trabajando para el comercio de Pilar. La idea es salir a la calle, incentivar a los comerciantes, tratar de que la gente venga a Pilar, no solamente la local sino de afuera. Incentivar también a los políticos, a todos, que nos den una mano, y entre todos embellecer Pilar, esa es una de las metas”, explicó Ventura, quien además destacó: “Salir mucho a la calle, hablar con los comerciantes. Mi idea es hacer una cámara amplia, porque siempre se decía que la SCIPA era una cámara cerrada, y eso nada que ver. La cámara está abierta para todos los comerciantes y los que no son también. Estamos a disposición”.

En cuanto a la dinámica de precios, el nuevo titular de SCIPA apuntó directamente a las prácticas de los proveedores mayoristas. “Los formadores de precios son los empresarios y hacen lo que quieren. Nosotros no somos los que regulamos precios: nos venden con una lista que cambia todo el tiempo”, señaló.

Frente a ese panorama, que ya repercute en aumentos de precios, recomendó cautela: “Yo por mi parte aconsejaría esperar un poquito, aunque sea una o dos semanas. Esto se tiene que acomodar un poco, porque por ahí hay aumentos como ya nos pasó hace unos meses, pero después hay que bajar algunas cosas porque no van a valer tanto”.

La falta de poder adquisitivo aparece como una de las variables más críticas. “Sabemos que muchas familias están sosteniéndose con lo justo. Algo se va a tener que acomodar, o los empresarios van a tener que bajar un poco los precios”, planteó.

Mientras tanto, SCIPA comenzó un trabajo de relevamiento de datos para dimensionar el estado real del comercio local. “Por ahora lo que estamos haciendo es un relevamiento de todo el centro. Estamos viendo los locales cerrados, las calles, tratando de embellecer el centro, que va a tener que ser en conjunto con el municipio”, cerró.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection