Ante una sala de más de 150 personas, la fundadora y expresidente del Salta Conventions Bureau, Soledad Urtubey brindó esta mañana su conferencia “La rentabilidad multisectorial en el mercado de turismo de reuniones”. El encuentro fue organizado por la Dirección de Turismo de Pilar en conjunto con el Pilar Convention Bureau en Puro Pilar Eventos.
En este sentido, el director de Turismo, Fabián Martínez, señaló: “Soledad Urtubey volvió a Pilar, dejando a la vista la madurez turística del destino. En su primera visita, hace dos años, fue madrina de nuestro Bureau y comprometió su corazón a brindar su conocimiento al desarrollo del distrito”.
“Cuando Nicolás Ducoté asumió, propuso despertar el potencial económico y social que el turismo local posee; hoy ya pasamos esa etapa y Soledad vino a debatir sobre los nuevos desafíos y nuevas soluciones que tenemos por delante, los cuales tienen que ver con el crecimiento y pujanza de esta industria, que da tanto empleo, inversión e identidad a los pilarenses”, finalizó el referente del área.
Por su parte, el presidente del Pilar Convention Bureau, Claudio Tutundjian, resaltó: “El hecho de que ella nos considere para sus encuentros, siendo que ella es una de las número uno en el área de turismo de reuniones es un orgullo y nos posiciona muy bien”.
La conferencia comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta el mediodía, con la asistencia de profesionales, empresarios y alumnos de la carrera de Turismo de la Universidad del Salvador. A lo largo de la charla, Urtubey se refirió a todos los beneficios con los que Pilar cuenta para continuar creciendo mucho más dentro del mercado de turismo de reuniones a nivel nacional e internacional. El cierre de la conferencia estuvo a cargo del intendente Nicolás Ducoté.
Cabe señalar que Urtubey, referente a nivel nacional del turismo de reuniones, ya había revelado el “especial interés” que tiene en Pilar por ser una ciudad que se perfila cada vez más para “protagonizar el mercado de turismo de reuniones a nivel nacional e internacional”.
El distrito fue sede de un encuentro que abordó, ante 150 empresarios del sector, las características de la actividad.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.