En dicha ocasión el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos, jurisdicción a la que pertenece nuestra ciudad, recibió una Mención especial en la Categoría A1. Restauración, obras de hasta 1.000 m2. , por el trabajo de restauración de la fachada de la Sede Distrital distrital de Mercedes dirigida por el arquitecto lujanense Pedro Vignau.
Los argumentos expuestos por el jurado y que permitieron otorgar la Mención fueron: "Se trata de una correcta tarea de restauración para volver la fachada a su estado original, con un apreciable trabajo de consolidación y restitución de sectores faltantes, según se observa en las fotos del estado anterior y el proceso de obra."
En dicha categoría los premiados, y, con quienes se compitió fueron:
Primer premio: ex-aequo
* Trabajo 003: RESTAURACIÓN DE LA PIRÁMIDE DE MAYO. Plaza de Mayo, C.A.B.A.
Autor: Arq. Marcelo L. Magadán.
* Trabajo 001. RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL RECINTO DEL HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN ARGENTINA – PALACIO DEL CONGRESO. Hipólito Irigoyen 1710, C.A.B.A.
Autores: Arquitectos Catalina Liotti, María A. Ledezma, Ezequiel Nahas y Carlos Javier Vitali.
Segundo Premio:
* Trabajo 014. BIBLIOTECA AGUSTÍN GONZÁLEZ – PALACIO DE LAS AGUAS CORRIENTES. Córdoba 1950, C.A.B.A.
Autora: Arq. Vanesa Bauleo Diarte.
Recordemos que en el mes de junio de 2015, y debido a que algunos elementos ornamentales de la Fachada se habían desprendido, surgió la necesidad imperiosa de resolver estas patologías, no sólo para detener el deterioro progresivo de la Fachada, sino también para preservar la integridad de los transeúntes .
La Mesa Directiva del Distrito 5, felicita al Arq. Pedro Vignau no solo por este Premio, sino también por la calidad del trabajo realizado. Agradecemos también, al C.I.C.O.P. Argentina y en particular a la Arq. María de las Nieves Arias Incollá, por habernos asesorados en momentos previos al inicio de las obras.
Los premios y menciones se entregarán el día 20 de septiembre del corriente.
Importante mención a la restauración de la fachada del Colegio de Arquitectos
El pasado 28 de agosto en la Sede de la Sociedad Central de Arquitectos (S.C.A.), se anunciaron los ganadores correspondientes al Premio Nacional a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado, undécima edición, organizado por la S.C.A. y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio – Argentina (C.I.C.O.P. Ar.).
Te puede interesar Economía
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
Te puede interesar Economía
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.