El intendente Nicolás Ducoté y el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado lanzaron en Pilar el programa provincial “Comprá PyME”, en las que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen acceso a los canales de consumo masivo, con beneficios concretos al productor, al consumidor y a toda la cadena comercial.
Durante el encuentro, el jefe comunal destacó: "Trabajamos con el Ministro Tizado en esta articulación entre Provincia y el Municipio que hace posible que a muchas PyMEs les demos más herramientas de trabajo".
"Queremos potenciar su capacidad para ingresar a las grandes tiendas y supermercados y ayudar a esas pequeñas empresas", destacó el jefe comunal.
Tizado, en tanto, dijo que insistirán en "darles herramientas y la fuerza que necesitan para seguir creciendo, generando empleo y realizando productos de calidad".
"Es un buen momento para adquirir capacidades y poder articular con otras pequeñas empresas del distrito y complementarse para ofrecer productos a toda la zona y también al mundo", agregó el funcionario.
“La propuesta que impulsamos el año pasado sigue creciendo a un ritmo constante y nos alienta a seguir trabajando en este camino, porque vemos el impacto positivo que tiene sobre la economía de cada región de la Provincia”, manifestó el titular de la cartera de Producción.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Económico de Pilar, Patricio Colombo Mosetti, remarcó: "La idea es que cada empresa se conozca entre sí y puedan comprarse entre ellas viendo que lo que necesitan lo tienen cerca y pueden complementarse y potenciarse".
El programa, que ya cuenta con más de 450 PyMEs inscriptas, tiene participación de más de 80 municipios bonaerenses.
El encuentro contó con la participación del equipo técnico de la empresa GS1, proveedora del código de barras que figura en los embalajes; y representantes de las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Escobar, Malvinas Argentinas y Tigre.
Las PyMEs dentro del programa ofrecen sus productos en los rubros de alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, juguetes, ferretería, bazar, artículos del hogar; a los que se les suma el “¡Comprá PyME Textil!”, que abarca productores de indumentaria, calzado, marroquinería y blanco.
En total contabilizan más de 1600 productos que están siendo exhibidos y comercializados en centros comerciales, supermercados, tiendas y negocio.
La iniciativa propone que las empresas puedan acceder a canales de consumo masivo. En el territorio bonaerense, ya participan más de 450 firmas.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.