El Concejo Deliberante de Pilar dio a conocer el índice de precios de la canasta básica del mes de septiembre, medición que se viene llevando a cabo desde el mes de julio tras la aprobación de una ordenanza impulsada por el Frente Renovador.
En el índice difundido, se detectó una inflación del 2,13% respecto de agosto, que se había ubicado en el 0,47%.
El presidente del Concejo Osvaldo Pugliese, dio detalles de los resultados obtenidos por los equipos técnicos que relevan los precios en 69 establecimientos del distrito.
En ese marco, especificó que “los productos básicos que sufrieron mayores aumentos fueron el aceite de girasol que registró en Pilar una suba de hasta un 33%, los fideos secos guiseros que aumentaron un 36 % en Fátima y Manzanares, y en Villa Rosa un 38,13 % el papel higiénico”.
También registraron una suba el zapallo y el tomate redondo del orden del 60 % en todas las localidades.
En tanto, el informe de septiembre registra una baja importante en el centro de Pilar, de la leche con un 13%. Por otro lado, bajó un 22% la lechuga en Fátima; mientras que el mismo producto bajó en Manzanares un 40%. El vinagre subió un 30% en todas las localidades.
Asimismo, los números relevados arrojaron que en Septiembre, la localidad de Del Viso fue la que registró el mayor aumento de precios arrojando un 3,88 % en comparación con el índice de agosto donde Villa Rosa se había quedado con el primer lugar.
Siguen Manuel Alberti, 3,04 %, Villa Rosa 2,25 %, Pilar 1,87 %, Pte. Derqui 1,77 %, Fátima y Manzanares 1,54 %, y por último la localidad que registró el menor aumento fue La Lonja con apenas un 0,2 %.
El índice de precios del Concejo arrojó en septiembre una inflación del 2,13%
Se dieron a conocer los resultados del tercer informe que confecciona el HCD, y mide la canasta básica. Del Viso fue la localidad que registró el mayor aumento de precios.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.