El titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), Martín Zurita, dijo hoy que el sector atraviesa una crisis severa debido a que "entre el 60 y el 70 por ciento de las familias no pagaron la cuota del mes de abril" y aseguró que ya cerraron cuatro instituciones educativas durante la cuarentena por el coronavirus.
"El tema de las cuotas está muy mal. Tenemos 2.300 asociados en la provincia de Buenos Aires y 500 más en todo el país y, según un revelamiento que hicimos, entre el 60% y el 70% de las familias no pagaron la cuota de abril", remarcó Zurita en diálogo con radio La Red, según reprodujo Telam.
El titular de Aiepba advirtió que con ese panorama "no estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Tras confirmar que "cuatro instituciones educativas cerraron en lo que va del aislamiento", aseguró que el sector atraviesa "una crisis severa" y dijo que "estamos necesitando un salvataje del Estado".
"Apelamos a la responsabilidad de las familias para que sigan pagando las cuotas, como dijo el ministro (Nicolás) Trotta, así como tenemos solidaridad y contemplamos todos los casos de las familias que tienen problemas, que perdieron su trabajo o por la reducción de sus salarios por la crisis que atravesamos", agregó Zurita.
Asimismo, el titular de Aiepba dijo que "la situación es mucho más dramática para las escuelas que no reciben aporte estatal y las que se encuentran en provincia de Buenos Aires".
Respecto de la decisión de no calificar con notas a los alumnos durante el período de aislamiento social obligatorio anunciada ayer por el ministerio de Educación, Zurita dijo que "muchos alumnos lo malinterpretaron".
"Para nosotros la evaluación es fundamental, pero todo el trabajo que están haciendo docentes y las familias debe tener su correspondiente evaluación y es un indicador para la familia, creemos que se debe evaluar", señaló.
Al respecto, detalló que "no es principal si hay o no calificación, se evaluará diferente a cuando se está en el aula porque las condiciones cambiaron".
"Ya están circulando videos en las redes sociales, sobre todo de adolescentes del nivel secundario donde dicen: ´para qué vamos a entregar las tareas o entrar a un classroom si no nos van a calificar`, y malinterpretan que no va a haber evaluación", explicó Zurita.
Colegios privados: casi el 70% de las familias no pagó la cuota de abril
Son datos de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires. Advierten que varios establecimientos no podrán pagar sueldos y el aguinaldo.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.