El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, fue invitado a disertar en el XIV Congreso de Rehabilitación del Patrimonio, que se desarrolló en la Ciudad Italiana de Matera, declarada Capital Europea de la Cultura 2019. Además se hizo entrega de un importante premio a la trayectoria.
Esta Ciudad, “Cavada en la Piedra”, es habitada por el Hombre desde la Prehistoria, más precisamente desde el Paleolítico, con su inagotable Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, como así también Arquitectónico y Urbanístico, Habiendo sido incorporada por la Unesco en 1993, como Patrimonio de la Humanidad.
Esta invitación surgió porque desde el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (C.I.C.O.P.), tanto Internacional como de Argentina, habían tomado estado público las Gestiones realizadas por este Distrito en relación con la Sociedad y los Estados Municipales respecto del Inventario y Catalogación del Patrimonio Construido de la ciudad de Chivilcoy, de manera colaborativa entre los Arquitectos de esa Ciudad, los ciudadanos y algunos Concejales.
El Arquitecto Jorge Alberto García, Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, fue el encargado de exponer en este Congreso Internacional acompañado de la Arquitecta Gabriela Arias Capozzo, responsable del Espacio de Patrimonio del Distrito 5, y el Arquitecto José María Serpi, Delegado al Consejo Superior. Antes de finalizar el Congreso, el Arq. García hizo entrega de un importante premio a la trayectoria al Arquitecto Argentino Ramón Gutiérrez Da Costa.
Consultado sobre el contenido de la Ponencia, el Arq. García, esto nos decía: "Encontramos en el territorio de nuestro Distrito 5, un rico y heterogéneo patrimonio arquitectónico y urbanístico, en el cual conviven, tanto el de la monumentalidad como el modesto o informal, en su mayoría ligados a la identidad de origen de cada localidad."
"La interesante variedad tipológica, da cuenta en su mayoría a un origen vinculado a la producción industrial y agropecuaria, es decir un Patrimonio consolidado en gran medida durante un período de alta significación dentro de la historia nacional, y a la vez caro para la memoria de estos pueblos.
En la actualidad estas comunidades, tanto por ser ciudades de escala menor o intermedia, tanto por contar con un Patrimonio en su mayoría modesto y en algunos casos desconocido por sus habitantes, no dan cuenta del valor del mismo.
Existe además, debido a esta falta de valoración, un permanente recambio y degradación tanto en sus trazas urbanas como en su Patrimonio Construido."
Asimismo recalcó:"Por otro lado, y desde la órbita de los Estados Municipales, son insuficientes y en algunos casos nulas, las acciones que mitiguen o reviertan tal situación. Podríamos afirmar entonces, que poco se ha trabajado, en la verdadera importancia de la Dimensión Social del Patrimonio.Frente a este contexto, el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, decide generar un aporte en este campo mediante la concientización colectiva, y que a su vez, esta concientización, sirva para crear un fuerte vínculo entre los Profesionales, las comunidades y el Estado Municipal, mediante la participación colaborativa de todos los Actores Sociales."
"Proponemos además desde nuestra gestión y como primer abordaje y desde el Arte, un trabajo de concientización y sensibilización frente al Patrimonio existente, más allá del marco normativo o académico. De esta manera, nuestro Distrito 5, se presenta como Promotor de Proyectos para la valoración del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico desde el ámbito del asesoramiento, tanto a comunidades como a Organismos Gubernamentales."
Para el abordaje de esta propuesta, conscientes de la especificidad e importancia del tema, las Autoridades del Distrito 5 sellaron la firma de un Convenio específico con C.I.C.O.P.-Argentina, favoreciendo de este modo el intercambio y la cooperación disciplinar entre ambas instituciones.
Se plantearon a partir de ese momento actividades y Modelos de Gestión estratégica y participativa, donde los diversos actores: Colegio, Técnicos, Comunidad, Estado y, mediante un vínculo dinámico y de permanente concertación, generaron e hicieron propia una posible Gestión Patrimonial.
Finalmente, esta Ponencia pretendió aportar la visión del Colegio Profesional frente al desafío en primera instancia de la toma de conciencia y Valoración del Patrimonio por parte de las comunidades, para luego poder generar así, una gestión participativa del mismo.
El reto será entonces a partir de ahora, no solo el valorar lo modesto con varios factores de riesgo, sino también la difusión del patrimonio existente.
PREMIO A LA TRAYECTORIA
Respecto de la entrega del Premio a la Trayectoria, esto nos decía: "La ponencia fue el día Lunes por la mañana, en el Auditorio denominado “Casa Cava”, mientras que la Entrega de Premios a la Trayectoria Profesional, se realizó en el mismo lugar, pero el día Miércoles con motivo del Cierre del Congreso."
El Premio fue otorgado al Arquitecto Argentino Ramón Gutiérrez Da Costa, por el Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos Jorge Alberto García, luego de una Presentación realizada por la Presidente del C.I.C.O.P. Internacional Arq. Nani Arias Incollá.
Fue invitado a disertar en el XIV Congreso de Rehabilitación del Patrimonio, que se desarrolló en la Ciudad Italiana de Matera.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.