Jóvenes gimnastas buscan sponsors para poder seguir compitiendo Mora, Lucía y Martina junto a su entrenadora.
Miércoles, 22 Octubre 2025 17:48

Jóvenes gimnastas buscan sponsors para poder seguir compitiendo

Mora, Lucía y Martina brillan en esta exigente disciplina y sus familias apelan a que puedan recibir apoyo. Sueñan con participar en competencias internacionales y representar a la Argentina.

Tres jóvenes gimnastas buscan el apoyo de sponsors para poder seguir compitiendo en esta disciplina en la que, a pesar de la corta edad, brillan y disfrutan desde hace poco más de tres años.

Mora Barroso (11); Lucía Mogollón (10) y Martina Schultz (10) actualmente están entrenando para participar del Torneo Nacional que se realizará en noviembre en la provincia de San Juan.

Las tres se conocieron en el Club de Gimnasia Artística Olímpica Pilar, espacio donde además de entrenar fuertemente lograron forjar su amistad.

De la mano de la entrenadora Lucía García, las chicas se capacitan en las disciplinas de Suelo; Barras paralelas; Viga y Salto.


LEE MÁSJoven gimnasta pilarense necesita reunir fondos para participar de un Torneo en San Juan


Con entrenamientos diarios de 4 horas seguidas y dobles turnos los miércoles; han conseguido excelentes resultados este año. Por ejemplo, Mora es campeona nacional de Gimnasia Artística y las tres obtuvieron el primer lugar por equipos en el Torneo Nacional de Clubes que se realizó el pasado mes de junio.

Además participan de un programa del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) denominado “Programa Proyectar” donde cumplen con jornadas de entrenamiento intensivo cada tres meses.

“Tienen por delante un gran futuro. Aman su gimnasio y la expectativa para ellas es que van a seguir en esta carrera. Pero necesitamos que nos ayuden para contar con el apoyo económico que demanda esta disciplina”, cuenta Natalia, la mamá de Mora.

En diálogo con Pilar de Todos, Natalia, que reside en la localidad de Presidente Derqui, planeó que se vuelve difícil poder costear los viajes y estadías de las competencias a las que van accediendo.

Como familia, intentan reunir fondos realizando rifas, vendiendo ropa en ferias entre otras opciones, para, en el corto plazo, pagar los gastos del viaje a San Juan calculado entre viaje, estadía y otros gastos en 1 millón 350 mil pesos por deportista.  

“Somos una familia de laburantes, mi marido también está haciendo más horas de viajes de aplicación pero tememos no poder llegar a reunir el dinero”, resalta la mujer consciente de que tiene el sueño de su hija en sus manos.

La mujer sostiene que el desafío a futuro será aún más cuesta arriba ya que visualizan la posibilidad de viajes competitivos en el exterior.

“Solo queremos que vean que existen tres nenas que se llaman Mora, Lucía y Martina que son muy disciplinadas, que las admiramos porque no tienen miedo a nada y que sueñan con viajar representando a la Argentina y a Pilar”, destaca Natalia.

Conocer a Simone Biles

Mientras se preparan para las competencias, las jóvenes atletas vivieron uno de los mejores días de su vida cumpliendo uno de sus tantos sueños: Conocer a Simone Biles.

La gimnasta estadounidense y multicampeona olímpica visitó el país y compartió en el Parque Roca una jornada con miles de deportistas. Biles coordinó una clínica denominada “Superando límites” de la que fueron parte las tres jóvenes locales.

“Las chicas volvieron felices. Simone las ayudó a hacer ejercicios, les firmó autógrafos y eso significó mucho en sus carreras”, resumió Natalia.

 

Para poder colaborar económicamente, la familia de Mora difundió un alias: torneomora.uala

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

Camioneros - Banner