Así lo dispuso el Municipio de Pilar en consonancia con lo decretado por la Provincia de Buenos Aires. Toda actividad que implique más cantidad de gente, quedará totalmente suspendida. La medida se aplicará por 15 días. Algunos locales bailables decidieron no abrir.
El hecho sucedió en el Km 35 del ramal Pilar. Es el tercer caso en menos de dos semanas.
Esta tarde, se advirtió un incremento en la cantidad de personas que realizaban compras en los mayoristas del distrito. Llevaban alimentos y productos de limpieza e higiene. En algunas góndolas ya se advertían faltantes.
Para el jefe comunal pilarense, con la medida anunciada por el Presidente “se están creando nuevos derechos”. Agregó que la iniciativa “viene a terminar con la tristeza de los que no llegaban a fin de mes”. Compartió el anuncio en un encuentro en el Centro de Jubilados San Luis.
El siniestro ocurrió en la localidad de Zelaya. Los afectados perdieron todas sus pertenencias. Afortunadamente no hubo víctimas. Este domingo se realizará una función de teatro a beneficio.
Reside en una comunidad cercana a Madrid, donde ya adoptan medidas establecidas por las autoridades. Sin clases para todos los niveles y con algunas empresas que prueban el teletrabajo. La población se abarrotó en mercados para abastecerse de alimentos y elementos de higiene por lo que se detectan faltantes. “Estamos tranquilos, pero en alerta”, señala.
Se trata de beneficiarios que no habían sido detectados por la ANSES en un primer momento. Las personas pertenecen en su mayoría a la zona de Manuel Alberti. El operativo será la semana que viene.
La movilización contó con la participación de las organizaciones que integran la Asamblea de Mujeres de Pilar. Pasaron por la Fiscalía, la Comisaría y cerraron el acto con una radio abierta frente al Palacio Municipal. Conmovedor relato de una joven a la que le asesinaron a la madre.
La Presidenta de AySA fue reconocida como Mujer Destacada de la Política Argentina.
En la Plaza Teófilo Tolosa se reunieron referentes de la política local y miembros de la comunidad en un espacio que invitó a la reflexión. Hubo arte, música, talleres y stands con información y asesoramiento.
A partir de esta semana, las oficinas del gobierno local podrán contar con un intérprete, en los casos que se requiera.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.