El bloque opositor apuntó a evitar erogaciones que comprometan ejercicios futuros, e impedir que dineros públicos sean desviados a la campaña electoral.
El jefe comunal le envió una carta documento a la Agencia de Administración de Bienes del Estado, ente que le había dado a título "gratuito" 16 hectáreas del predio. El intendente expuso que esa medida es "violatoria" de otra anterior, que preservaba el lugar para el proyecto del Polo Educativo Regional.
En candidato a intendente del Frente de Todos superó por 15 puntos al jefe comunal Nicolás Ducoté en las PASO, quien cosechó el 35,12% de los sufragios válidos positivos.
El edil opositor y candidato a intendente del Frente de Todos le había reclamado a Ducoté que aparte a varios funcionarios. Pero desde el gobierno lo descartaron de plano.
El intendente destacó la importancia de las labores, encaradas por el gobierno nacional. Se repararán y ensancharán 2.400 metros, entre Ambrosetti y Guido.
El candidato a intendente apuntó contra el Jefe de Gabinete, la titular de Acción Social, el presidente del Consejo Escolar y el responsable del hospital Meisner, áreas criticadas por el edil. “Es la gestión del abandono”, disparó el postulante del Frente de Todos.
El intendente participó de un encuentro que la gobernadora mantuvo con más de medio centenar de jefes comunales bonaerenses. Admitió que repartirán la boleta sin la candidatura de Macri si el electorado lo pide.
El jefe comunal expuso que debido a la devaluación “el Estado debe estar más cerca de los que menos tienen, y atender cuestiones más urgentes”. “Quizá sobrevaloramos las obras contra la situación económica”, admitió.
Pese a reunir unos 14 puntos menos que el candidato más votado, Federico Achával, el intendente destacó que creció “el piso” que obtuvieron en las internas de 2015 y 2017. Y se mostró confiado en revertir el resultado en las generales.
Meterá la aspiradora en los partidos que quedaron afuera de la general, seducirá a los que sufragaron en blanco, e incluso apelará al corte de boleta. También mira con atención un posible aumento de participación del padrón. Pese a que la diferencia es de unos 12 puntos contra Achával, cree que lo puede revertir.
El precandidato del Frente de Todos estaría cosechando una amplia ventaja en Derqui y Del Viso, y el jefe comunal emparejaría en Pilar centro y La Lonja, aunque no le alcanzaría. También están arriba Alberto Fernández y Axel Kicillof.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
Te puede interesar Sociedad
-
La Provincia avanza con el consorcio de gestión para terminar la autopista Presidente Perón
El Gobierno de Axel Kicillof aprobó la conformación del consorcio que busca activar esta vía clave para municipios del Conurbano.
-
Llega noviembre y el último feriado XL del año: cuándo será
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
-
Empresa cierra su planta en Tortuguitas y deja sin trabajo a 150 empleados
La multinacional sueca SKF anunció el cierre de su fábrica bonaerense y trasladará su producción a Brasil. La medida pone fin a 90 años de actividad en el país y genera preocupación en el sector metalúrgico.
-
Manjares bonaerenses: pollo al barro de Escobar
La técnica consiste en envolver un pollo entero, condimentado y a veces relleno, en una capa de barro, para luego cocinarlo en un horno de barro.
-
A 23 años de la muerte de María Marta: el crimen que tardó décadas en tener justicia
Nicolas Pachelo, vecino del country El Carmel, fue condenado a prisión perpetua por robarle a la víctima y después asesinarla para ocultar el primer delito.
-
El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII.
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos BA
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.