Página 1 de 3

Según CAME, alcanzaron los US$ 2.157 millones exportado, 12,2% del total exportado por Argentina. En volumen, exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que en el mismo período del año pasado.

La convocatoria es para el 25 y 26 de junio en La Plata y participarán representantes brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, paraguayos y uruguayos, que buscan importar productos bonaerenses del rubro alimentación.

La retracción de la actividad llega al 19% en el primer cuatrimestre del año.

Los datos corresponden a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el cuarto mes consecutivo que la actividad fabril retrocede, a la vez que las pymes no ven un piso en el corto plazo.

CAME informa una dramática caída del 26,9% en la actividad de las pymes en diciembre, cerrando el año con un descenso acumulado del 2,6%. Devaluación, falta de precios y cambios regulatorios impactan en un sector ya afectado por la inflación.

Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.

Con inscripción gratuita, la actividad será el martes 6 de junio. Organizan Pilar Emprende, la Cámara PyME local entre otras organizaciones.

El intendente participó junto a autoridades provinciales de la Ronda de Negocios Pilar 2023. El encuentro reunió a unos 200 empresarios.

Se trata de un beneficio que surge de la actualización de los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME para garantizar que sigan gozando de los beneficios que otorga el certificado

Durante el encuentro se dieron a conocer las características de la nueva línea para que las diferentes cámaras puedan luego difundirlas entre sus empresas afiliadas.

Comparada con enero, también tuvo una variación positiva, que alcanzó a 1,2%.

Página 1 de 3

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection