Salud
El organismo expuso que de alcanzar esa meta, podría dejarse atrás la fase aguda de la pandemia a fin de año. Pero 120 países están lejos de ese nivel de cobertura.
Covid: informan 16.503 nuevos contagios y 152 muertes en el país
Además, el uso de camas de terapias continúa en descenso y son 2.107 las personas internadas en cuidados críticos, reportó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud bonaerense informó la distribución de 486.337 turnos. Recomiendan revisar las casillas de correo electrónico y la app Buenos Aires Vacunate.
Coronavirus: notifican 211 nuevos contagios en Pilar
Los niveles de contagio siguen en descenso, lo mismo que la positividad, de acuerdo a datos oficiales de la provincia de Buenos Aires.
Covid: informan 25.110 nuevos contagios y 264 muertes en el país
El Ministerio de Salud de la Nación, además, reportó que son 2.321 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 46,5% en el país.
Coronavirus: notifican 225 nuevos contagios en Pilar
Los niveles de contagio siguen en descenso, lo mismo que la positividad, de acuerdo a datos oficiales de la provincia de Buenos Aires.
Reportaron 27.252 nuevos contagios de coronavirus en el país
Según las cifras que difundió el Ministerio de Salud, los fallecidos fueron 218 y hay 2.428 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva y una ocupación del 47,5% en el país y de 44,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Si bien los niveles de contagio y las hospitalizaciones siguen en descenso, el titular de la cartera sanitaria expuso que es necesario mantener los cuidados y vacunarse.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el 29.27% dio positivo y el 68.74 % negativo, a casi un mes de la disponibilidad de las pruebas.
Además, 2.493 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva con cuadros de coronavirus, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Apuntan a inocular a la comunidad educativa contra el coronavirus y completar esquemas del calendario nacional vigente para garantizar la «presencialidad absoluta». Los operativos abordan dos instituciones a la semana donde, según estimaciones del área de Salud, se vacunan 200 personas por jornada.
Tercera ola: los casos siguen bajando pero Salud pide prudencia
En Pilar los niveles de afectados caen con fuerza, lo mismo que los nuevos ingresos a hospitales. “La pandemia no terminó”, aclaró el titular de la cartera sanitaria.
Covid en el país: reportan 25.406 nuevos contagios y 259 muertes
Además, 2.537 personas permanecen internadas en unidades de terapia intensiva, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Además, 2.597 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Además, 2.630 personas permanecen internadas en unidades de terapia intensiva con cuadros de covid.
Nutrida concurrencia a "La Noche de las Vacunas" en Pilar
Se desarrolló en el vacunatorio del KM 46 de la Panamericana, donde desde las 17 horas y hasta las 23 cientos de vecinos se acercaban para inmunizarse contra el coronavirus. El objetivo es alcanzar a aquellas personas que por cuestiones horarias no pueden acudir de día.
Coronavirus: Más del 90% de los docentes de todo el país completaron esquema de vacunación
Así lo informó el Ministerio de Educación de la Nación. Se trata de trabajadores que se desempeñan en el nivel inicial, primario, secundario y universitario.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.