Salud
El Colegio de Kinesiólogos advierte contra los “estafadores” que atienden pacientes sin título
Los profesionales informaron que en los últimos tres años se realizaron 160 denuncias ante el Ministerio de Salud bonaerense.
El fármaco, desarrollado por el Centro de Investigación Gamaleya de Moscú, consta de dos dosis.
En los últimos siete días se reportaron 31.198 nuevos casos de Covid-19 y 126 fallecimientos.
Empezaron a aplicar las dosis anticovid a bebés y chicos de 6 meses a 3 años en la provincia
La campaña se realiza en todos los municipios con la aplicación de la dosis del laboratorio Moderna en diversos vacunatorios y centros de salud.
A partir de este lunes, las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, inclusive, que fueron inscriptos comenzarán a recibir sus turnos.
En los últimos siete días bajaron tanto los contagios diagnosticados e informados como los fallecidos por la enfermedad.
COVID: La Provincia enviará los primeros turnos para vacunar a menores desde los 6 meses
A partir del lunes las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive, que fueron inscriptos comenzarán a recibir sus turnos.
Refuerzos anticovid: el 57% de los bonaerenses tiene tres dosis y solo el 10% se aplicó la cuarta
“Frente a Ómicron se necesitan al menos tres dosis”, señaló un especialista. Y pidió a la población que vaya a vacunarse.
VIH: laboratorio de Pilar desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario
La píldora, producida por Richmond, se venderá primero en la Argentina. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas.
Covid: estudio argentino asegura que la combinación de vacunas es efectiva incluso en esquema inicial
La publicación de esta investigación aporta información útil para definir estrategias en países que aún están en índices de vacunación muy bajos.
Covid: comenzó la distribución de las vacunas para menores de seis meses a cinco años
Para todo el país son 645.600 dosis, de las cuales 232.800 se destinarán a la provincia de Buenos Aires.
El Hospital Austral logró su cuarta acreditación en estándares de calidad y seguridad del paciente
El centro asistencial fue auditado por la Joint Commission International (JCI), un organismo que evalúa más de 1200 ítems.
Detectan el primer caso de viruela del mono en Escobar
Se trata de un hombre de 43 años que se encuentra en buen estado de salud.
Informaron 52.745 nuevos casos de coronavirus en el país, 26% más que la semana pasada
El Ministerio de Salud confirmó que en el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 9.560.307 y que las muertes ya suman 129.369.
En una reunión virtual se abordó la estrategia de vacunación que se llevará adelante junto con la logística para la distribución y la aplicación de los inmunizantes en cada uno de los 135 municipios del territorio bonaerense.
El ministro de Salud bonaerense dijo que, de las dos vacunas que demostraron su eficacia en el sector de 6 meses a 3 años, una está disponible en el país a la espera de que la Anmat termine de validar los lotes para empezar a dar turnos.
Desde este martes se abrirá el registro para anotarlos en la aplicación Vacunate PBA. Además, desde la primera quincena de agosto se habilitarán de manera libre dosis de refuerzo para chicos de 3 y 4 años.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.