Salud
Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.
Se trata de tres estudios indispensables para evaluar el avance o retroceso del virus y adecuar el tratamiento. Los cubría el Estado nacional pero en septiembre pasado dejó de hacerlo.
Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una legislación y un régimen propio.
El Gobierno entiende que de esta manera "se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente".
Ya se llevaron adelante las labores en las zonas de atención y admisión, y se construyó un nuevo acceso.
CUD: cuáles son los certificados que vencen en 2025 y qué prórroga les corresponde
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
Campaña de donación de sangre en Pilar para los niños del Garrahan
Se hará el próximo sábado 11 de enero en la sede de la Asociación Civil El Camino. Convocan a la comunidad a participar.
Dengue: no hay vacunas contra la enfermedad en farmacias de Pilar
Las inyecciones escasean desde hace tres meses, al tiempo que aumenta la demanda.
Se trata de un proyecto formado por un conjunto de iniciativas con probados beneficios físicos, espirituales y anímicos en pacientes en estado crítico. Paseos por la naturaleza, visitas de mascotas, participación de familiares en los cuidados y compañía las 24 horas del día, algunas aristas de la propuesta.
Escuela Municipal de Guardavidas: la promoción 2024 tuvo su primera práctica en el mar
Los aspirantes, que transitan el tramo final del curso, viajaron hasta el Partido de la Costa, donde tuvieron clases teóricas y actividades prácticas. En el verano, harán guardias en el mismo sitio.
La vacunación contra el virus sincicial respiratorio redujo un 70% las internaciones en menores de 6 meses
Autoridades del Ministerio de Salud de la Nación presentaron los resultados más que positivos del análisis interino de la efectividad de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR).
Golpe de calor: consejos para disfrutar del verano sin riesgos
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires presentó una serie de recomendaciones para evitar los golpes de calor durante el verano que ya se hace sentir.
Retiran del mercado un cereal de Nestlé por no ser apto para el consumo
Se trata del producto para niños Nestum Arroz, debido a que se encontraron niveles no permitidos de una sustancia tóxica.
Encuesta: El 45% de los jóvenes bonaerenses dijo estar preocupado por las apuestas online
El dato lo arrojó la primera Encuesta de Bienestar Digital, realizada sobre una muestra de más de 90.000 estudiantes bonaerenses.
Dengue: el ministerio de Salud bonaerense envió una nueva tanda de turnos de vacunación
En esta campaña, podrán vacunarse las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad.
El Hospital Universitario Austral superó los 1000 trasplantes hepáticos
El logro reafirma el rol de la Institución –que el año próximo cumple 25 años– y el de su Servicio de Trasplante Hepático como referentes en una especialidad de altísima complejidad.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.