Salud
Covid: comienza la vacunación a menores de entre 3 y 11 años
En Pilar se calcula que esa población es de unos 50.000 chicos, el 10% con comorbilidades, quienes serán los primeros en ser inoculados con dosis de Sinopharm. Insisten en que el suero es seguro y eficaz.
En Pilar se calcula que esa población es de unos 50.000 chicos, pero el 10% tiene comorbilidades, por quienes se comenzará el operativo. Se les aplicará la vacuna Sinopharm.
Los afiliados de IOMA podrán atenderse en Deragopyan
La Obra Social firmó un acuerdo con el centro médico, por lo que desde el 25 de octubre accederán con cobertura al 100% de las prestaciones que se brindan en el centro asistencial.
El martes próximo se iniciará la inmunización de niños y niñas de entre 3 y 11 años y desde la gobernación se indicó que se aplicará la vacuna Sinopharm.
Provincia envió 47 mil turnos para vacunar contra el coronavirus a niños de 3 a 11 años
Se les aplicará la vacuna de Sinopharm. La Sociedad Argentina de Pediatría respaldó la campaña en menores.
El presidente de la entidad, Omar Tabacco, explicó que el Ministerio de Salud les aportó la evidencia sobre la efectividad de las dosis de Sinopharm en esa población. "Queremos que los chicos se vacunen, para su seguridad, para llegar a la inmunidad de rebaño y para reforzar la presencialidad escolar", aseguró.
Así lo informó el Gobernador Axel Kicillof. También podrán acceder a inocularse sin turno los trabajadores de seguridad. El martes comienza la vacunación de niños de 3 a 11 años con dosis de Sinopharm.
Se inscribieron más de 400 mil niños y niñas para recibir la vacuna contra el coronavirus
Recibirán el fármaco de Sinopharm y será indispensable que los menores cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.
Covid: en la última semana los contagios bajaron un 40% en Pilar
Se registraron en siete días 63 afectados, contra 104 del período anterior. Los valores tocan mínimos desde junio del año pasado. Además, hace 15 días consecutivos que no se reportan decesos.
Rusia asegura que "se removieron las barreras" para que la OMS autorice la Sputnik V
El ministro de Salud ruso y el jefe de la agencia sanitaria de la ONU se reunieron en Ginebra para debatir sobre esta autorización al fármaco utilizado de forma masiva en más de 70 países.
Se pueden anotar desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA. A los niños se les aplicará el suero de Sinopharm.
El laboratorio de Pilar ya puso en circulación la mitad de esos inoculantes, y se espera otro tanto en octubre. Además, aseguran que es “inminente” la aprobación del antiviral por parte de la OMS.
Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos
Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de 10 millones de ese inmunizante y tienen fecha nuevos envíos. La Ministra de Salud Carla Vizzotti consideró así que “Argentina terminará el 2021 con toda su población mayor de 3 años protegida y cuidada”.
Covid: la mitad de la población de Pilar ya tiene las dos vacunas
Se trata de casi 190 mil personas que completaron el esquema de inmunización contra el coronavirus. La cobertura asciende al 69% aproximadamente si solo se computan a los mayores de 18 años.
Las nuevas aperturas y flexibilizaciones que rigen hasta fin de año
El uso del barbijo seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados. Y en abiertos cuando no se pueda mantener la distancia de 2 metros entre personas. Se amplían los aforos para actividades económicas.
Presentan el primer mapa de la red de acceso al aborto en la Provincia de Buenos Aires
Está disponible en la web del Ministerio de Salud, donde además de los hospitales y centros de salud, hay información para el acceso a interrupciones legales voluntarias del embarazo.
Te puede interesar Salud
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
Te puede interesar Salud
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.