Salud
Una posta sanitaria de Derqui fue premiada en Irlanda
Se trata de la posta Las Lilas, impulsada por la Universidad y el Hospital Austral. El proyecto fue reconocido por el impacto que tiene en la salud de la comunidad.
Se trata de enfermos infectados por el estreptococo pyogenes, que si bien común ha tomado una virulencia que llama la atención de especialistas.
Tenía 20% de expectativa de vida y un trasplante de corazón la salvó
Patricia, de 51 años, sufría una cardiopatía desde hace 26 años, pero un intervención realizada en el Hospital Austral le dio otra oportunidad.
Alerta por una bacteria que provocó cuatro muertes en el país
Los fallecidos son niños de Rosario, Misiones, la Ciudad y Buenos Aires afectados por el Streptococcus pyogene. Piden no demorar la visita al médico ante la aparición de síntomas.
Farmacias podrían suspender atención a afiliados del PAMI por una deuda millonaria
Le reclaman 1.100 millones de pesos a los laboratorios. Esta semana se discutirá la situación. “Estamos en alerta”, señalaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Pilar.
Prohíben venta de productos de limpieza de primeras marcas por falsificación
Se trata de elementos de firmas como Vívere, Skip, Magistral, Ariel, Procenex, Ace, Ariel y Querubín.
El Municipio realizó más de mil castraciones de mascotas durante agosto
En lo que va del año ya suman más de 6.400. Además, se vacunaron a más de 10.000 perros y gatos.
El Municipio advierte que no da abasto con la atención de pacientes en el sistema público de salud
El jefe comunal insistió en que entre el 30% y el 40% de las prestaciones son para vecinos foráneos. El distrito, además, cuenta con más de 160 mil personas sin cobertura médica.
Será de un 8% y comenzará a aplicarse a partir del 1° de octubre. Con este incremento, el servicio registra un ajuste cercano al 30% en lo que va del año.
Preocupa a médicos la suspensión de la vacunación contra la meningitis para niños de 11 años
El Ministerio de Salud decidió posponer las dosis para esa franja, y centrarse en los más pequeños, ante la imposibilidad de adquirirlas.
Se harán testeos rápidos de HIV en el Hospital de Pilar
Se realizarán en el hall del Sanguinetti, y el resultado se obtiene en 15 minutos. También se llevan a cabo en el Falcón de Del Viso.
Para el Ministro de Salud de la Nación, la obra de la nueva maternidad es "impresionante"
Adolfo Rubinstein recorrió el predio en el que se está levantando el edificio. También se comprometió a incluir a Pilar en programas para beneficiar al sistema de salud local.
Habrá trabajos en los sectores de la guardia y de admisión. Aseguran que la intención es "mejorar la calidad de atención de los pacientes".
Nación admite que pospondrá la vacuna contra la meningitis para los chicos de 11 años
Desde el Ministerio de Salud alegan que la medida es debido a "dificultades en la adquisición y entrega" de las dosis. Buscarán priorizar a los grupos más vulnerables de 3, 5 y 15 meses de vida.
Preocupa la fuerte suba de casos de sífilis en Pilar
Es una enfermedad de transmisión sexual que también creció en toda la provincia. En el Municipio se registran unos 4 nuevos casos por semana.
Con la mira en mejorar la atención en Centros de Salud, Ducoté sigue con los cambios en el gabinete
La edil Analía Leguizamón se hará cargo de la Subsecretaría de Gestión Comunitaria, que tendrá a su cargo las salas de todo el distrito. Apuntan a implementar un programa de Provincia que prevé más profesionales y mejoras edilicias.
En medio del conflicto con IOMA, operaron a beba que nació con una malformación congénita
La intervención quirúrgica logró corregir el sistema urinario de Milena Cácerez, que tenía un tercer riñón. Los padres continúan el reclamo a la obra social, que no cubrió los costos de los exámenes pre quirúrgicos y los honorarios médicos.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
Te puede interesar Salud
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.