El jefe comunal Diego Nanni aseguró que habló por teléfono con la referente de la Coalición Cívica, pero reiteró que no habilitó el festejo, al que concurrieron 70 personas, pese a que en esa comuna regía el DISPO. Fue denunciada por violar la normativa vigente.
Apuntan a reducir la circulación de personas durante la noche, aunque resta definir el horario de cese de actividades. Se incrementará la presencia policial para intensificar los controles, que también alcanzarán al transporte. Las restricciones se anunciarán en las próximas horas.
Agustín Riquelme estuvo presente en un palco de la Bombonera, pese a que tenía que estar aislado, en su vivienda en una urbanización privada de Pilar. Tras retornar de Cancún de viaje de egresados, varios jóvenes dieron positivo para covid.
Se desarrollaba en un local con la asistencia de más de 60 personas. Vecinos denunciaron la irregularidad y el Cuerpo Único de Inspectores procedió al desalojo y clausura del lugar.
El organismo decidió prorrogar la prohibición de interrupción del servicio eléctrico a usuarios por consumos no cancelados previos al 28 de febrero de 2021. También alcanza a EDESUR y no solo contempla el ASPO, sino también el DISPO.
Se trata del local Napoleón, donde inspectores de la Comuna constataron la presencia de 200 personas, donde no se respetaba el máximo de capacidad permitida, no había distanciamiento, ni se usaban barbijos.
Fue en Villa Rosa, donde en una casa ubicada sobre la calle Caamaño se constató la presencia de 700 personas. Ese tipo de eventos están prohibidos en el marco del distanciamiento social por la pandemia del coronavirus. Organizadores podrían afrontar multas de hasta 3 millones y medio de pesos.
La capacidad ocupada de la sala no deberá superar el 30%. Distancia, limpieza de los lugares y ventilación, las claves de los protocolos.
Por la pandemia del coronavirus, el Gobierno extendió en todo el país del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, desde el 1º de febrero y hasta el 28 del mismo mes.
El domingo vence la actual fase, que se prolongará durante 30 días más. En la provincia podría anunciarse la ampliación del horario nocturno.
El primero de los eventos se estaba realizando en una casaquinta de Fátima, donde había unos 30 asistentes y se esperaban más. En la segunda reunión clandestina, había más de 120 personas. El gobierno intensifica los controles.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.