El gobernador bonaerense dijo que el Presidente "defiende orgulloso su ajuste", y se refirió a las tareas que el gobierno nacional decidió suspender.
Por su 204º aniversario, el Gobernador saludó a la provincia de Buenos Aires, “una provincia productiva, trabajadora, solidaria y de una diversidad que nos llena de orgullo”.
El Gobernador se reunió con integrantes de diferentes ramas de la actividad. Evaluaron el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Anunció que la inversión será del 94%. Alcanzan a más de 2,4 millones de chicos.
El pago de haberes se realizó el 6 de febrero, según el cronograma de pago usual. Advierten preocupación por el futuro de esas sumas.
En una entrega de viviendas y equipamiento médico, el gobernador volvió a exigir los fondos que la Provincia aporta a la masa coparticipable.
El Gobernador sostuvo que la Provincia hará el “mayor esfuerzo” para brindarle salud a “todos los habitantes del país”.
Dijo que el gobernador deberá hacerse cargo. Sostuvo que la atención de residentes de la provincia en la Ciudad es “histórico”, pero que ahora alcanza “su pico de complejidad más alto”.
El intendente se reunió con el gobernador Axel Kicillof y referentes productivos y sociales de la provincia. Analizaron el impacto negativo de la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei.
"Dicen que el libre mercado va a solucionar todos los problemas, pero allí donde no hay competencia nos lleva a un modelo de concentración y exclusión", sostuvo.
El mandatario provincial compartió una reflexión en X, junto a un artículo publicado en coautoría con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
A cinco años de la pandemia, un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.