La instancia inicial comenzó con La Taba, que determinó al primer ganador. Así será el programa de actividades para los próximos días en esa categoría y en la divisional Juveniles.
Serán tres jornadas de intensos trabajos físicos y tácticos en la sede de la UOM en Manuel Alberti. Quedará definido el plantel que participará de los Juegos Latinoamericanos en Paraguay. El miércoles, participarán de una jornada especial en el Predio de la AFA en Ezeiza.
El equipo masculino recuperó un partido postergado y derrotó de visitante a Argentinos Juniors 24 a 22. El goleador fue Facundo Roldán con 5 tantos.
Las primeras vencieron 8 a 0 a Scabioneta Celeste, mientras que Pilar City doblegó a Juventud Unida por 4 a 0. También se registraron éxitos de A Todo o Nada Violeta, Delirio FC y Flecha Azul.
Por la 3° fecha, derrotó a Los Tilos Unidos 3 a 0 y lidera con puntaje ideal. Katanes FC empató 2 a 2 con Zelaya y es escolta. También se registraron éxitos de Manzone, Fátima, Peruzzotti y Alfa FC. Flecha Azul y Monterrey, repartieron puntos.
El equipo femenino de Mayores de la Escuela Municipal derrotó a Deportivo Morón por 21 a 17. Victoria Husulak fue la figura pilarense. Por el contrario, los varones cayeron 33 a 25 frente a SAG de Los Polvorines pese a los 10 goles de Ignacio Ángel.
Se disputaron los partidos de la 2° fecha en el Microestadio “Rusticucci” y fue una jornada de muchos goles. Fátima, Katanes FC, Las Bravas y Poli Agustoni volvieron a ganar y lideran con puntaje ideal.
Una maniobra magistral le dio la victoria en la última vuelta. Su padre le dedicó el triunfo a Juan María Traverso, leyenda del automovilismo argentino que murió esta semana.
Es el distrito con más anotados de la Región 6 y es top en la provincia. El Atletismo y el Fútbol, en sus diferentes variantes, son los deportes con más inscriptos. “Estos números son consecuencia de un trabajo planificado y un trabajo articulado con Cultura y Tercera Edad”, aseguró Fernando Trillo.
Se trata de uno de los eventos deportivos y culturales más convocantes de la Provincia y que incluye a los 135 municipios.
Los representantes del espacio comunal participaron del Gran Prix “Juan Ávila”. Facundo Harasaki, Aldana Delgado, Sergio González y Lucía Beliera fueron quienes subieron al podio.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.