La gobernadora reiteró que su mayor autocrítica fue haberle pedido “perdón” a los docentes tras los conflictos de 2018 y 2019, aunque aceptó que los sueldos quedaron retrasados. Confió en que ganará la elección: “Ir para atrás es viajar en un tren sin freno automático y que te pase la tragedia de Once”, comparó la mandataria.
Más de 4 mil vecinos participaron de la celebración que se desarrolló en San Alejo, de la localidad de Champagnat. El intendente Nicolás Ducoté visitó a los asistentes junto al precandidato a concejal, Juan Manuel Moraco.
Concurrieron unas 12 mil personas, en un evento organizado por la dirección de Turismo. Se desarrolló en la estación de trenes, donde participaron 20 cocineros.
Se dictarán los días sábados 10, 24, 31 de agosto y el 7 de septiembre. Los 4 encuentros son obligatorios. Se llevarán a cabo por la mañana en el predio del exInstituto Pellegrini.
El acto protocolar fue encabezado por el intendente Nicolás Ducoté, quien aseguró que su gobierno seguirá trabajando "para que cada barrio vea mejoras".
La víctima, de 20 años, colisionó contra un Ford Ka, mientras conducía en Villa Rosa. El joven falleció en el lugar.
El precandidato a intendente de NOS propuso en caso de ser gobierno “una biblioteca y centro deportivo en los barrios”.
El diputado massista aseguró tener acceso a la causa que investiga la violencia que sufrieron seguidores del oficialismo mientras realizaban pintadas, y sostuvo que lo sucedido “nada tiene que ver con la política”. “Lo que pasó es el descontrol de la inseguridad que hay en los barrios y que Ducoté no resolvió”, planteó el dirigente opositor.
La edil y precandidata a renovar el cargo por Juntos por el Cambio recorrió labores de asfalto en barrios, acompañada por los también postulantes Juan Manuel Moraco, Norma Ramos y el actual concejal Flavio Álvarez.
El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos se reunió con pequeños y medianos productores en Azul. También se encontró con vecinos en un club de esa comuna.
Las obras para renovar las 22 estaciones de la línea que une Pilar con la Ciudad de Buenos Aires están en marcha. Entre las mejoras se destacan la elevación de los andenes, la construcción de rampas para personas con movilidad reducida, nuevos refugios, asientos e iluminación LED. Estos trabajos beneficiarán a 108.000 pasajeros que usan el tren Belgrano Norte todos los días.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia alerta por avance de otro brote de sarampión
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.
-
Alerta por la presencia de arsénico en el agua de Pilar y otros puntos de PBA
En el distrito se tomaron una treintena de muestras, y solo seis dieron dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. En toda la provincia, el problema se da en el 70% de los estudios.
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.