Política
La edil del Frente de Todos defendió la ordenanza fiscal del año que viene y apuntó contra Cambiemos: "Distinto es cuando un gobierno usa los fondos para pagarles a sus funcionarios y favorecer a unos pocos".
Así lo especificaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. El aumento alcanzará, en total, a 7,1 millones de jubilados y pensionados y a 8,8 millones de jóvenes que reciben asignaciones universales.
Por mayoría, el Concejo y Mayores Contribuyentes aprobaron la tarifaria y fiscal 2021
Se crea la Tasa COVID, otra destinada a industrias para financiar obras de infraestructura y se actualiza en un 35% el módulo por medio del cual se calcula la Tasa de Servicios Generales. Cruces entre el oficialismo y la oposición.
Bortule sobre las causas de corrupción en contra de Ducoté: «Confío plenamente en Nicolás»
La edil de Juntos por el Cambio expuso que debe expedirse la Justicia sobre las denuncias que penden sobre el exintendente y algunos de sus funcionarios. Un informe de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas sostiene que en Pilar hubo un plan para desviar fondos públicos.
El número surge del proyecto de presupuesto 2021 que debate la Legislatura Provincial. Labores hidráulicas, mejoras en centros de salud y centros comunitarios; y tareas en el acceso al Parque Industrial, las claves.
El proyecto se tratará este martes en una sesión especial en Diputados. El intendente opinó que "sería muy importante que se apruebe". Habló de la crisis económica provocada por la pandemia pero también de la generada "por los 4 años de políticas neoliberales"
El mandatario expuso que se buscan recursos para «resolver el terrible abandono que dejó la gestión anterior». Y rechazó que el incremento presupuestario se deba a mayor presión fiscal.
Estará disponible hasta el 14 de diciembre. Se pueden realizar consultas y reclamos en caso de que corresponda.
Abordaron los protocolos a cumplimentar para que los locales puedan recibir comensales en el interior. Les confirmaron que serán exceptuados del pago de las Tasas de Servicios Generales y Publicidad y Propaganda. Empresarios pidieron que el beneficio también se extienda a Seguridad e Higiene.
Con críticas de la oposición, el Concejo Deliberante aprobó el presupuesto para el año que viene
El cálculo elaborado por el Ejecutivo prevé una inversión de 16.900 millones de pesos. El oficialismo señaló que la herramienta "garantiza derechos para los más vulnerables" y destacaron la inversión en salud, obra pública, seguridad y educación. Los opositores reclamaron que se detallen las obras que se van a ejecutar y el escaso dinero para determinadas áreas.
Alberto Fernández criticó a Vidal al presentar obras para el Río Luján
"Me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", disparó el mandatario nacional, en referencia a una recorrida que la exgobernadora realizó en Carabassa, con el exintendente Ducoté.
Alberto Fernández firmó convenio para financiar obras en el Río Luján
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
El intendente Federico Achával destacó la baja de casos de coronavirus
Enfatizó en que se logró gracias a "un pueblo solidario, el heroísmo de los trabajadores de la salud, y un Estado presente". Aunque instó a continuar con los cuidados para "aplastar" la curva de contagios. En 30 días, los nuevos positivos se redujeron un 47%.
DISPO: El Municipio habilitó a restaurantes a atender en el interior de los locales
Deberá no ser mayor al 30% de la capacidad del lugar, con adecuada ventilación natural. También se abrirán plazas y se oficializó la apertura de shoppings.
Analía Leguizamón, de Juntos por el Cambio, expuso que el incremento calculado "está por encima de la inflación", y también cuestionó la creación de un tributo para luchar contra la pandemia del COVID ya que, a su entender, esos gastos ya estarían cubiertos por Provincia.
La ANSES destinó a pilarenses más de 4 mil millones de pesos desde marzo
Fue a través de distintos programas como el IFE, el ATP o el Bono Salud, en beneficio de más de 90 mil personas. "El Estado hace un enorme esfuerzo para acompañar a cada uno que lo necesita”, destacó el intendente Achával.
El AMBA pasó del aislamiento al distanciamiento. El gobernador expuso que desde las próximas semanas, de mantenerse la reducción de casos, se abrirán más rubros. Además, enfatizó en que "muy pronto" estará disponible la vacuna para 6 millones de bonaerenses.
Te puede interesar Política
-
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
Te puede interesar Política
-
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.