Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
La resolución 488/2024 fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Educación, Carlos Torrendel.
Tras el reclamo de los establecimientos, desde el Poder Ejecutivo aclararon que “de momento no se tiene previsto realizar una segunda fase”.
Quieren que accedan los alumnos de cualquier establecimiento de gestión privada y no solo los de los que reciben entre 75 y 100% de subsidio estatal, como ocurre ahora.
El Gobierno de Javier Milei lanzó el Programa de Asistencia "Vouchers Educativos" para subsidiar hasta el 75% de la cuota escolar, con un máximo de $27.198 por alumno.
Así lo informó el Gobierno en relación a la iniciativa que otorga una ayuda económica a aquellos estudiantes que asisten a colegios privados con financiamiento estatal.
Así lo dispuso la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada. Apuntan evacuar dudas y facilitar a las familias la tramitación de la ayuda para el pago de las cuotas.
El Gobernador inauguró en Mar del Tuyú el jardín de infantes número 100 desde diciembre de 2019.
Para lograr completar el trámite debieron sortear la página caída y los diversos errores que aparecían al intentar anotar a los alumnos. Cuándo se paga la primera cuota.
El Ejecutivo confirmó que la prestación temporaria “se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.