Una sola inyección produce 10 veces más protección respecto de quienes completan el esquema de dos dosis sin antecedente de la enfermedad. Además, Rusia aseguró que el inoculante es efectivo contra las nuevas variantes del coronavirus.
El laboratorio de Pilar produjo 153 mil inmunizantes, según informó la empresa. Ahora deberán ser sometidos a controles de calidad por parte del Instituto Gamaleya y la Anmat.
Se proyecta elaborar 150 mil dosis, que luego deberán ser autorizadas por Gamaleya y Anmat. Se espera que esta semana se libere el lote de más de 450 mil inmunizantes del primer compuesto ya terminados en el laboratorio Richmond.
Se fabrican en la sede que el laboratorio posee en el Parque Industrial de Pilar. El presidente de empresa, Marcelo Figueiras, destacó que la producción local de la vacuna contra el coronavirus allana “el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en la Argentina".
Desde el laboratorio Richmond adelantaron que las primeras 450 mil inyecciones están cerca de llegar a la aplicación. En septiembre, en tanto, estarían listas para inocular a la población las segundas dosis.
El presidente de Laboratorios Richmond anunció que se producirán 150 mil dosis del segundo componente, y señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.
Así lo adelantaron desde el Instituto Gamaleya donde también informaron que la semana que viene llegará al país cargamento con segundos componentes de la vacuna.
Ante las demoras de la segunda dosis, se reiteró que el primer componente de Sputnik V tiene una efectividad del 78,6% y "previene fuertemente los casos graves y muertes" por coronavirus. La Ministra de Salud, además, adelantó que están "en los últimos tramos de la negociación" con Pfizer.
El laboratorio de Pilar ya elaboró el primer lote de 450 mil dosis, y se espera la autorización de Gamaleya y la Anmat para que el fármaco se pueda aplicar a la población.
El laboratorio de Pilar oficializó que terminó el primer lote de inmunizantes, que están siendo sometidos a análisis. "Es otro hito más en nuestro sueño de ayudar a vivir más y mejor", concluyeron.
Parte de los inmunizantes fueron enviados a Rusia, donde serán sometidos a controles de calidad. Más tarde deberán ser aprobados por la ANMAT, proceso que demandaría unas 3 semanas.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El cambio climático es una realidad que hay que atender con políticas concretas”
El gobernador encabezó en Lomas de Zamora la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes (PreCOP) por el cambio climático.
-
Achával destacó la inversión del Municipio para reforzar la seguridad
Junto al gobernador Axel Kicillof recorrió la nueva base de la Fuerza de Aproximación Barrial. Además, el distrito sumó más patrullas y motos.
-
El voto migrante en la Provincia: cómo votan los residentes en las elecciones de septiembre
Como el resto de la ciudadanía, el voto de extranjeros es obligatorio. En el territorio bonaerense hay más de 1 millón de personas migrantes habilitadas para ejercer el voto.
-
$Libra: Amplían la denuncia en EE.UU. y mencionan el vínculo de Karina Milei con Davis
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.