El presidente recibe al mandatario electo. Comenzarán a analizar los primeros pasos de la transición hacia el 10 de diciembre.

Dirigentes como Andrés Genna, Adriana Cáceres y Sebastián Neuspiller aportaron estructura para la fiscalización.

“Desde el año 2021 fuimos los primeros en abrazar las ideas del liberalismo”, destacó el excandidato a intendente y actual concejal por La Libertad Avanza.

Buscará que dejen de ser estatales la petrolera YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam.

El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Massa en el balotaje. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo.

La Libertad Avanza obtenía el 56% de los votos en la segunda vuelta mientras que Unión por la Patria sacaba el 44%.

El candidato de La Libertad Avanza disertó ante el Consejo Interamericano de la Producción y el Comercio. Puso énfasis en que "la estabilización implicará resolver el problema de las Lelics y el problema fiscal".

El partido dijo que es una decisión para evitar irregularidades. La Justicia Electoral les había advertido que eran pocas.

El ministro de Economía cuestionó la propuesta de su rival en la segunda vuelta, Javier Milei, sobre la eliminación de la ley de Coparticipación Federal que reparte recursos a las provincias.

El candidato de La Libertad Avanza volvió a explicar que en su eventual administración no mantendría relaciones con el mandatario brasileño.

El concejal de La Libertad Avanza expuso que puede haber “infiltrados” que “liberen escuelas”.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection