La escala de topes va de $18.760 a $126.070 para junio. Piden tener en cuenta la situación de las escuelas que reciben el 100% de subsidio.
La verificación sigue siendo un trámite obligatorio en algunos casos, mientras que hay algunos vehículos que están exentos. Cuánto sale con los últimos aumentos.
Con el ajuste en el precio de las naftas, que se toma de referencia, rigen las nuevas multas para mayo y junio en la provincia de Buenos Aires.
Se debe a una nueva actualización del impuesto a los combustibles.
El incremeento es de un 7% en promedio. Ocurre por el descongelamiento de un impuesto, habilitado por Milei. El litro de súper superará los $900.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó que decidieron dar marcha después de "revaluar la situación".
A partir de mayo, los incrementos en el Área Metropolitana serán en base a los salarios y la inflación.
El incremento se conoció a través de una resolución del Ministerio de Transporte. En enero ya habían aplicado una actualización en la tarifa del 62%.
Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas por el servicio de este mes, que se paga en mayo. Un usuario que hoy paga $4000 podría llegar a tener que abonar $15.500.
A partir de este lunes 1 de abril, los pasajeros sin tarjeta SUBE registrada deberán pagar tarifas más altas en el transporte público del área metropolitana.
Así lo autorizó la Provincia ante el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.