Desde Rusia informaron que el inmunizante “muestra los mejores resultados de neutralización” ante la nueva variante del coronavirus en comparación con otras vacunas.

El promedio de casos por jornada se elevó a 45, el más alto desde el 15 de agosto. Aunque el incremento no se traduce, en esos mismos niveles, en necesidad de hospitalización.

En los últimos siete días, tras varias semanas de caída, las aplicaciones de primeras y segundas dosis contra el covid volvieron a subir en el distrito.

Lo revela un informe a cargo del equipo de asesores del ministerio de Salud bonaerense. Advierten que es clave completar esquemas y sostener las medidas de cuidado. 

Según adelantó el jefe de la oficina europea del organismo internacional, durante el primer trimestre se decidirá su inclusión al listado de inmunizaciones validadas para uso "de emergencia".

El titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, expuso que es necesario reforzar las medidas de cuidado y vacunarse.

Así lo precisaron desde el Ministerio de Salud bonaerense. Informaron que más de 12.229.937 personas ya recibieron dos dosis de la vacuna y que son 14.529.252 las personas cuentan con una dosis.

La Provincia informó que habrá puntos de inmunización fijos en varios destinos, además de operativos itinerantes.

En las últimas 24 horas se notificaron 4.555 positivos, el dato más alto en 100 días. Además, se informaron 34 decesos.

"Lo importante es avanzar paulatinamente con completar los esquemas y con la dosis de refuerzo", señaló el jefe de asesores bonaerense, quien se refirió al aumento sostenido de casos en las últimas semanas y a la variante Ómicron.

Toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de “alto riesgo epidemiológico y sanitario” deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19, resolvió el gobierno.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner