La medida impactará sobre el esquema laboral de unos 1200 empleados administrativos. Malestar en el área de producción, ya que ellos de momento quedan afuera del sistema.

La Secretaría de Comercio les impuso infracciones por 400 millones de pesos, por incumplimientos en los valores de los productos, y falta de stock y señalización.

El INDEC informó que la de septiembre fue de 6,2% y desaceleró respectó de agosto. El Ministro evaluó el índice desde Washington DC donde participa de reuniones con el FMI y el Banco Mundial.

Los rubros que más subieron fueron prendas de vestir y calzado (10,6%), bebidas alcohólicas (9,4%) y tabaco y alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%). En doce meses, el IPC creció 82%.

Luego de las exposiciones de funcionarios, ministros y secretarios de distintas áreas del gobierno nacional, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, avanzó con una etapa de análisis y debate de los contenidos del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2023.

Fue a través de controles del transporte de cargas en rutas e inspecciones presenciales en cementeras, y otras empresas relacionadas al rubro.

Estará disponible desde este jueves. Quiénes pueden solicitarlo y quiénes no.

De acuerdo al relevamiento de la Cámara de Comercio, las transacciones medidas en unidades se redujeron un 5,7%. Construcción, la que más se redujo.

El contrato que se busca dar de baja estima un reconocimiento de deuda por parte del Estado, una prórroga de la concesión por 10 años y una dolarización de tarifas.

Aunque la cantidad de viajes fue menor a 2021, el gasto promedio diario por persona fue más alto.

La comercialización de rodados usados, en tanto, cayó un 18%, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Registro del Automotor.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection