Un 88,3% de la mercadería comercializada presentaba al menos un nutriente crítico en exceso, edulcorantes o cafeína, agrega el informe.
También arrojaron datos positivos la comercialización de motos nuevas y rodados usados, comparando marzo de este año con el de 2022.
De acuerdo a datos oficiales, las transacciones treparon un 5,1% en febrero, comparado el mismo período de 2022.
Las ventas minoristas pymes cayeron 0,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan un descenso de 0,6% en los primeros dos meses del año.
De acuerdo al sondeo que realiza la Cámara de Comercio de Pilar, las transacciones retrocedieron un 2,39% en enero.
Las transacciones de autos nuevos treparon un 20% en enero, comparado al mismo mes de 2022.
En diciembre del año pasado crecieron un 3,5% respecto al mismo período del 2021. La suba fue del 6% si se comparan los últimos 12 meses con los anteriores.
Desde la CAME remarcaron que por los festejos de la Copa del Mundo hubo menos días hábiles para realizar compras.
Desde la Cámara de Comercio local ndicaron que existe una «importante preocupación ante la baja sostenida» de los niveles de transacciones.
Las transacciones treparon en noviembre un 36%, y suman tres meses seguidos de alza.
Expusieron que se perjudicará a los negocios tradicionales, que además están atravesando una situación delicada. Sí se mostraron a favor de que se disponga de un predio especial, del tipo feria.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.