El gobernador bonaerense firmó el decreto que establece la fecha de realización de las elecciones primarias, aunque ratificó que la intención del Ejecutivo es que se suspendan.
"Es fundamental compartir visiones sobre la tecnología aplicada para el desarrollo de los municipios y mejorar la capacidad de respuesta", señaló el intendente.
Además, el Gobernador entregó dos embarcaciones de transporte y recorrió espacios públicos reacondicionados.
El Presidente estuvo acompañado en San Nicolás por la ministra de Seguridad tras los incidentes en el Congreso. Dijo que le sacarán "el peso del Estado a los productores".
Sin PASO, suspendidas este año por el Congreso, el 17 de agosto finaliza el plazo para la registración de candidatos.
El intendente responsabilizó a la Ministra de Seguridad por la violencia contra los jubilados en el Congreso. Señaló que “la respuesta a los reclamos no puede ser nunca la violencia” y alertó que se “persigue al que piensa distinto”.
La visita a la ciudad bonaerense se realizó en estricto secreto para que no fuera tomada como un viaje político. El Presidente pasó por el Centro de Monitoreo y la planta de ABSA, y luego supervisó la construcción de un puente sobre el Canal Maldonado.
Lo anunció esta tarde en conferencia de prensa junto al intendente Federico Susbielles. Créditos, subsidios y financiación; beneficios impositivos; transporte gratuito; y obras.
El ex presidente cuestionó la vía elegida por el Gobierno para avanzar en la negociación con el organismo y advirtió que "no ayuda generar confianza".
"En Pilar llevamos adelante un proceso de transformación para llegar a todos", expuso el jefe comunal al abrir el período de sesiones ordinarias del legislativo local.
Brindó su discurso desde el Club Municipal de Del Viso. Realizó un repaso por la gestión local y destacó: "En Pilar llevamos adelante un proceso de transformación para llegar a todos".
Te puede interesar Economía
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
Te puede interesar Economía
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.