El intendente recorrió los distritos de Pila y Dolores, donde destacó que es clave apuntalar el perfil productivo de la provincia y el país.
Los trabajos mejorarán los accesos al barrio y apuntan también a evitar anegamientos.
Los trabajos apuntan a mejorar la circulación vehicular y las calles del distrito. El intendente Federico Achával recorrió las obras en el barrio Toro de Derqui.
El intendente recorrió la zona donde se construye una escuela secundaria, una primaria y se amplía un jardín de infantes. Destacó que los trabajos “van a transformar el barrio”.
Asisten a las 55 sedes con las que cuenta el programa en el distrito. Disfrutan de actividades recreativas y de las piletas de los Clubes Municipales. El intendente Federico Achával, junto a autoridades bonaerenses, dio inicio a la temporada.
Las obras incluirán la puesta en valor y reorganización de veredas, la creación de nuevos caminos, la incorporación de vegetación en canteros, plazas y áreas verdes, la instalación de luminarias LED y la relocalización de paradas de transporte público.
Las labores se están llevando a cabo en Los Grillos y La Comercial, y se suman a otras realizadas en diversos puntos del distrito.
Durante la jornada se entregaron trofeos a los equipos campeones y reconocimientos a los clubes que participaron.
Las nuevas herramientas permitirán aumentar la protección y brindar mayor seguridad a los servidores públicos. Los elementos llegaron a los Cuarteles de Pilar, Del Viso y Derqui.
El objetivo estará puesto en la construcción de nuevas veredas que mejorarán el centro comercial y facilitará la circulación de los peatones.
El intendente destacó que el convenio “va a permitir seguir incorporando herramientas para mejorar los barrios y localidades de Pilar”.
Te puede interesar Economía
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
Te puede interesar Economía
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.