Mientras se mantiene activo el tercer éxodo a las urbanizaciones privadas, el distrito continúa creciendo y afianzándose como una de las zonas más solicitadas, acompañando nuevos estilos de vida que vinieron de la mano de la pandemia.
La medida obliga a la empresa a frenar su pedido por 499 millones de dólares ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.
Acumula una suba del 60% en lo que va del año, de acuerdo a un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).
Las promociones de la banca pública a través de su billetera virtual permitirán ahorros de hasta el 40% en ferias y mercados.
El incremento en los topes de reintegro será de 2.200 pesos lo que permitirá un mayor ahorro mensual. Habrá más beneficios para jóvenes y promociones.
La Secretaría de Comercio hizo oficial los cambios mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial. Qué rubros integran el programa.
Aunque no habrá ajustes en luz, gas y agua, sí vuelven a subir transporte en el AMBA y los combustibles.
Será un promedio del 4% desde julio. Colegios insisten en que los incrementos siguen por debajo de la inflación.
Está ubicado en la calle 9 altura 1761. La apertura fue encabezada por la titular de la entidad, Silvina Batakis, y el intendente Federico Achával.
El primer día del próximo mes entrarán en vigencia las nuevas tarifas para el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La entidad pyme señaló que, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no resultaron suficientes para activar la demanda.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: "es una fake news"
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.