Página 1 de 221

La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.

Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.

La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.

El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.

La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.

Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.

El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.

El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.

El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.

En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.

Página 1 de 221

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

La libertad Avanza
Camioneros - Banner