Por medio de las redes sociales, entidades intermedias y vecinos organizaron el festejo con el que recordaron la llegada del primer tren, ocurrida en 1965. Con historias, fotografías de la época y testimonios reconstruyeron los principales acontecimientos y bregaron por seguir creciendo.
Se trata del bono de 10 mil pesos para quienes perciben Asignación por Hijo y por Embarazo, trabajadores informales y monotributistas de la categoría más baja. Así, lo recibirán casi 9 millones de personas. El cronograma comenzará a mediados de julio.
Autoconvocados se movilizaron en sus autos por la Panamericana. Hubo concentración de personas en el ingreso al country Ayres, donde repudiaron la inminente llegada del empresario Lázaro Báez. Entre otras, las consignas fueron “en defensa de la República y la libertad”.
La ceremonia se desarrolló en la Plaza Champagnat, respetando el distanciamiento social. En su discurso, el intendente apeló a la unidad de la sociedad para atravesar este proceso histórico marcado por la pandemia. Valoró el trabajo de asistencia de las áreas municipales e instituciones que acompañan a la población. En las plazas de las localidades, se izaron las banderas argentinas.
Personal motorizado de la Agencia de Seguridad Vial controlan la traza de Panamericana para detectar infractores. Hubo dos casos donde personas al volante realizaban maniobras peligrosas y al mismo tiempo mandaban mensajes. También se advirtieron infracciones de camioneros.
La manifestación se registró en el ingreso a Ayres del Pilar. Los participantes hicieron sonar cacerolas y bocinas de automóviles, rechazando la inminente llegada del empresario que abandonará el penal de Ezeiza tras el pago de una caución de más de 632 millones de pesos.
El juzgado federal de Campana investiga el caso que tiene como principales acusados a ex funcionarios del Municipio de Tigre y CABA. La indagatoria será vía Zoom a partir del lunes. Aun se investiga si en el lugar también estuvo el ex ministro del interior de Macri, Rogelio Frigerio.
En Villa Morra, vecinos señalan que los autos circulan a alta velocidad por una de las calles, que en medio de la cuarentena se convirtió en una de las que quedaron habilitadas al tránsito.
Desde el organismo apuntaron que la decisión busca “no saturar el servicio de cajeros automáticos, de acuerdo a las medidas de higiene y distanciamiento vigentes por la pandemia”.
Así lo informó el organismo al tiempo que precisó que los beneficiarios, en ese periodo, no podrán solicitar nuevos préstamos.
El área dirigida por Daniel Arroyo denunció casos donde se efectúan comunicaciones de personas que se hacen pasar por funcionarios. Con la promesa de gestionar beneficios, solicitan datos personales y bancarios.
Te puede interesar Economía
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Te puede interesar Economía
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).