Es una iniciativa de la diputada nacional pilarense Adriana Cáceres. Apuntan a que las empresas permitan el ingreso a dominios de educación sin costo.
El edil, quien integraba un bloque unipersonal luego de abandonar Cambiemos, decidió incorporarse al espacio que lidera el intendente Achával. “Estoy para trabajar todos los días en el proyecto Nacional que lleva adelante nuestro Presidente Alberto Fernández”, sostuvo.
El Cuerpo Único de Inspectores realizó controles en esos comercios de la localidad de Luis Lagomarsino. En total, hallaron más de 120 productos con valores que no correspondían. También encontraron mercadería vencida.
Se trata de negocios donde los inquilinos decidieron dar de baja alquileres por falta de recursos. Indumentaria y gastronomía, los rubros más golpeados. Comerciantes piden al menos poder funcionar algunas horas al día para cubrir los gastos mínimos.
El edil fue recibido por el jefe comunal para hablar de temas vinculados con la pandemia de Covid-19 en Pilar. Planteó su preocupación por la situación del comercio local y destacó la apertura al diálogo.
Así lo anunció el Ministro de Transporte, Mario Meoni. Apuntan a reducir el tránsito de personas en el AMBA para evitar más contagios de COVID-19. Además, los usuarios de transporte público deberán tener registrada la SUBE para poder usarla. Los controles se intensificarán desde el martes.
El edificio tendrá 6 camas de terapia intensiva y 20 de internación, plazas que se sumarán a la lucha contra el COVID-19. Contará con médicos clínicos, pediatras y kinesiólogos. Sumará servicios de imágenes con equipamiento de última tecnología.
Así se definió tras una reunión entre representantes de la Provincia, la Ciudad y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Preocupa el aumento de casos de COVID-19. Se pondrán en revisión los permisos para transitar y acotarán el traslado de personas en trenes que unen las dos jurisdicciones. Además, no habrá nuevas flexibilizaciones.
La propuesta es organizada por esa dependencia comunal y el movimiento Rajatabla. Las performances deberán ser bajo la temática “COVID-19”. Un jurado las evaluará. Habrá premios para los ganadores.
Se trata de unos 800 plásticos que la Comuna repartirá en los domicilios de los titulares. Ese operativo comenzará cuando finalice el que está en marcha en Manuel Alberti donde ya se distribuyeron 1400 tarjetas de las 1817 que habían quedado pendientes.
La Región Sanitaria V, que integra Pilar y otras 12 comunas, registra al 21 de mayo casi 900 casos. El distrito prepara el sistema de salud para el pico de contagios. La oposición pide buscar a los asintomáticos.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.