Imprimir esta página
Valenzuela se reunió con los candidatos locales de la Alianza LLA-PRO
Miércoles, 06 Agosto 2025 17:28

Valenzuela se reunió con los candidatos locales de la Alianza LLA-PRO

El intendente de Tres de Febrero mantuvo un encuentro en Pilar con Andrés Genna y Solana Marchesán, los dos primeros postulantes del espacio al Concejo Deliberante.

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial por la 1ra. sección electoral, Diego Valenzuela, mantuvo un encuentro en Pilar con los candidatos locales de la Alianza LLA-PRO, Andrés “Andy” Genna y Solana Marchesán, entre otros.

Los dirigentes primero visitaron empresas en el Parque Industrial de Pilar y, más tarde, se reunieron con otros referentes del espacio en Del Viso.

En contacto con la prensa, Genna destacó la visita de Valenzuela, lo que constituye un fuerte respaldo a las postulaciones locales del frente.

Valenzuela, en tanto, destacó que la1ra. sección electoral “es la sección más grande de las ocho de la provincia Buenos Aires”, al tiempo que destacó su labor al frente de Tres de Febrero.

“Hemos transformado el distrito a favor de la gente, tanto en los servicios públicos, el espacio público, la iluminación, los jardines de infantes, las calles, pero especialmente el desarrollo económico. Tenemos un municipio a favor del empleo, con tasas bajas, no cobramos por habilitar negocios”, sintetizó Valenzuela.

“Nosotros pensamos que el Estado tiene que tener una acción limitada y eficiente en dar ciertos servicios. Prender las luces, que lo haga bien, arreglar las calles, que lo haga bien, pero no hacer todo”, opinó Valenzuela.

-¿Si no las hace el Estado, quien las hace? En Pilar se han hecho dos hospitales, por ejemplo, en la actual gestión, uno muy importante en la Panamericana. Treinta escuelas junto con la provincia de Buenos Aires. No imagino a los vecinos haciendo ese tipo de obras-, consultó Pilar de Todos.

-Nación no hace obras porque tuvo que ordenar las cuentas del Estado, porque se estaba gastando más de lo que entraba y eso generaba una inflación y emisión monetaria. Hoy a nivel económico estamos mejor, la economía está más sana, hay reactivación, obviamente no le llega a todos por igual, pero hay reactivación y bajó la inflación. La obra pública a nosotros nos importa, pero ahí el punto es, no tiene que hacer la Nación determinadas obras, la tienen que hacer la provincia y los municipios. Esa es una tarea nuestra, pero hay que hacerlas con fondos genuinos y no con impuestos altos.

-¿Pero está Nación derivando esos fondos a las provincias? El gobernador (Axel Kicillof) denunció que le deben 12 billones de pesos-, preguntó este portal.

-Primero que el gobernador ponga la plata que le debe al (Hospital) Garrahan y la que debe a los hospitales nacionales. En segundo lugar, lo que se cortó son los fondos discrecionales, que antes Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner) le daban como un respirador artificial a Kicillof. (El Presidente Javier) Milei le manda a la provincia lo que corresponde por coparticipación. La provincia tiene que crecer, tiene que bajar impuestos, puede ser el motor de la Argentina, tiene que tener una base imponible más grande con más inversión para tener más recaudación y poder hacer muchas de las cosas que vos planteás-, respondió Valenzuela.

Por otro lado, Valenzuela aseguró que asumirá su cargo en la legislatura provincial, al tiempo que prevé una contienda polarizada entre su espacio y Fuerza Patria.

No Internet Connection