Imprimir esta página
Coimas en ANDIS: piden que Pablo Atchabahian deje la prisión domiciliaria
Jueves, 20 Noviembre 2025 09:25

Coimas en ANDIS: piden que Pablo Atchabahian deje la prisión domiciliaria

La defensa del médico, acusado de integrar un entramado de sobreprecios y pagos indebidos en la Agencia Nacional de Discapacidad, reclamó que se revoque la medida y que se reemplace por restricciones menos severas. Aseguran que no existe riesgo de fuga y cuestionaron con dureza el dictamen fiscal.

El pedido para que se levante la prisión domiciliaria del urólogo Pablo Atchabahian quedó formalizado ante el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello. La presentación fue realizada por los abogados Mariano Fragueiro Frías y Felipe Salvarezza, quienes también patrocinan al exjuez Walter Bento.

Los defensores plantearon que el médico, detenido la semana pasada en un barrio privado de Luján de Cuyo, tiene arraigo en Mendoza y se encuentra en pleno ejercicio de su profesión, por lo que —según argumentaron— no habría elementos que indiquen riesgo de fuga. Por eso solicitaron el cese de la domiciliaria o, alternativamente, su reemplazo por medidas más leves, como la prohibición de salida del país y el pago de una caución.

Un rol clave en el esquema investigado

De acuerdo con la causa, Atchabahian —exsecretario de Salud de Pilar de 2011 a 2015— habría actuado como nexo central entre la ANDIS y determinadas droguerías y laboratorios, direccionando compras de medicamentos de alto costo. Para la fiscalía, ese mecanismo posibilitó sobreprecios y el pago de coimas dentro de un sistema que funcionaba como “ventanilla de pagos millonarios y direccionados”, sin respetar los procedimientos administrativos ni los principios de transparencia.

En ese entramado también aparece mencionado Daniel María Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud y persona de confianza de Atchabahian durante su paso por la agencia entre 2018 y 2019.

Críticas fuertes al fiscal Picardi

En el escrito presentado ante Casanello, la defensa apuntó directamente contra el dictamen del fiscal Franco Picardi. Cuestionó que, pese a extenderse a casi 300 páginas, el documento “no brinda la más mínima referencia al delito o grado de participación” atribuido al médico.

También acusaron al Ministerio Público de basarse en “argumentos inexactos y conjeturales”, citando como ejemplo la interpretación fiscal de una frase telefónica en la que Atchabahian había dicho que “por una cuestión personal trato de no abrir mensajes, ni nada”. Para los investigadores, reflejaba un intento de mantenerse al margen de la causa; para los abogados, fue apenas una expresión de “prudencia”, sin connotación procesal.

La defensa indicó además que Atchabahian no había sido formalmente notificado antes de su detención y aseguró que, una vez analizado el expediente, el médico —que hasta ahora no declaró— se presentará a hacerlo.

Indagatorias en marcha

El expediente avanza esta semana con nuevas declaraciones indagatorias. El empresario Miguel Ángel Calvete debía presentarse el martes, mientras que el exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo ya declaró el miércoles. Hoy está previsto el turno de Garbellini.

Con esas instancias cumplidas y el dictamen fiscal en mano, el juez Casanello deberá definir la situación procesal de Atchabahian, incluido si continúa o no bajo prisión domiciliaria.

El perfil del imputado

Pablo Atchabahian, oriundo de Pilar, aunque reside desde hace años en Mendoza. Es urólogo, ejerce en el ámbito privado y fue director médico de la clínica Santa Clara.

En la función pública tuvo una trayectoria extensa: fue secretario de Salud en Pilar; subsecretario de Administración y Recursos del Ministerio de Salud bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal; y luego director de Asistencia Directa en el Ministerio de Desarrollo Social de Carolina Stanley. En 2018 desembarcó en la ANDIS, donde condujo el programa Incluir Salud hasta el final del gobierno de Mauricio Macri.

Tras dejar el sector público, continuó su actividad privada, incluida una vinculación con el laboratorio Roche mencionada en el dictamen fiscal.